Mitos y realidades sobre qué tan bueno es calvear a los bebés

Según los expertos calvear a su bebé no es muy buena idea, le explicamos porqué.
bebé
Crédito: Tomado de Pixabay

En algunas familias aún se aconseja a los padres que rapen a sus bebés, muchos creen que con esto ayudarán a que su hijo tenga un mejor cabello, más fuerte, grueso, sedoso incluso hasta mejor definido, pero ¿qué tan beneficioso es calvear a los bebés?

Los beneficios capilares después de rapar a los recién nacidos son todo un mito, pues las características del cabello están predeterminadas por factores genéticos.

Aunque algunos padres deciden calvear a sus pequeños por razones estéticas, porque a veces el pelo crece de manera dispareja o muy rebelde; en realidad rapar a los bebés no es muy buena idea.

Puede ver: Más allá de la edad: razones por las que salen canas

El pelo con el que nacen los bebés tiene la función de protegerlo de la perdida de calor por medio de su cabeza, ya que el organismo de los recién nacidos no está en plena capacidad de regular la temperatura corporal.

Cambios en el cabello

Aunque algunos bebés nacen con el cabello muy delgado y los padres toman la decisión de raparlo, ese cabello no será su verdadero cabello ni el definitivo, pues a su edad, aún falta que los folículos maduren y produzcan el cabello que tendrá en la niñez, explicó la dermatóloga Gladys León, de la fundación mexicana para la dermatología, en el portal bbmundo.

Agregó también que incluso el cabello que tienen cuando niños puede cambiar de forma y color al llegar a la adolescencia o a la adultez.

Además, la dermatóloga recomienda hacerse tratamientos capilares con productos químicos luego de los 22 años.

Lea también: Según estudio, las mujeres solteras saldrían con muchos hombres al tiempo

Es cuestión genética

Los padres, abuelos y demás antepasados del bebé son los que heredan la cantidad, el color, el grosor y la forma del cabello de los hijos.

Cabe recordar que los hijos compartirán características de los genes con la familia paterna y materna.

Aunque el cabello de un bebé tarda en surgir por completo, si su hijo llega a los tres años y todavía no tiene completamente desarrollado el cabello, es mejor consultar a un médico pediatra.

La alimentación

Este es el único factor que puede influir en ayudar a que el cabello crezca de forma saludable. La lactancia durante los primeros meses es primordial, cuando el bebé está un poco más grande es fundamental brindarle una alimentación balanceada, con frutas, verduras y agua, así mismo, se recomienda utilizar un shampoo suave sin perfumes o colorantes.


Temas relacionados




Cómo lograr empanadas caseras crujientes y jugosas: consejos de expertos

Chefs internacionales comparten claves prácticas para dominar la masa, el relleno y la cocción, y así obtener empanadas equilibradas en textura y sabor en casa.

Concierto de Shakira en Bogotá: Así fue la invitación que envió a la Filarmónica de Mujeres para su show de cierre

David García explica la participación de la Filarmónica de Mujeres en el concierto de Shakira

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano