La lechona, elegida como el mejor plato de carne del mundo

Los tolimenses celebran la distinción que tuvo la lecho a nivel mundial.
Lechona
Lechona Crédito: Twitter: @gobertolima


Los habitantes del Tolima celebran que Taste Atlas, la organización detrás de uno de los listados gastronómicos más destacados a nivel mundial, ha seleccionado a la lechona como el mejor plato de carne en todo el mundo.



Según la descripción de Taste Atlas, la lechona es un "plato colombiano consistente en un cerdo entero asado relleno de cebollas, guisantes, papas, hierbas frescas y diversas especias. El cerdo se asa durante mucho tiempo hasta que la carne quede tierna y suculenta. El plato suele prepararse para celebraciones y festividades, ya que de una lechona pueden salir hasta cien raciones".



Le puede interesar: Top de los peores platos del mundo sorprende a los colombianos; hay uno muy tradicional del país



Este plato tradicional, originario principalmente del municipio de El Espinal y varios lugares más en el Tolima grande, tiene sus raíces en España, donde el cerdo asado es una preparación arraigada conocida como "asado castellano".



Los españoles introdujeron esta deliciosa preparación en América durante la época de la Conquista, reservándola inicialmente para las personas de mayor estatus social o económico. A lo largo del tiempo, los tolimenses adaptaron la receta a la versión que disfrutan hoy miles de colombianos cada año.



Aunque algunos expertos sugieren que sus orígenes se remontan a Medio Oriente, debido a la influencia árabe en la península ibérica durante casi 800 años, Taste Atlas destaca que la lechona colombiana ha ganado un valor cultural significativo, ya que "se consigue en distintos restaurantes en varias ciudades del país".



Lea también: Declaran al ceviche como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad



En la competencia por el mejor plato de carne, la lechona colombiana superó a otras opciones, como la picanha brasileña, el dongpo pork chino y el shashlik ruso.



Además, la tradición de la lechona es tan arraigada en el Tolima que se ha institucionalizado con la celebración anual del Día de la Lechona Tolimense cada 29 de junio.



En El Espinal, considerado el epicentro de la lechona en el país, también conmemoran en la misma fecha el Día Nacional de la Lechona.



Astronomía

Cuándo y a qué horas se podrá ver el cometa 3I/ATLAS desde Colombia

El cometa interestelar 3I/ATLAS alcanza su punto más cercano al Sol y podrá observarse desde Colombia.
Cuándo y a qué horas se podrá ver el cometa 3IATLAS desde Colombia



Laura Gallego renuncia como señorita Antioquia tras comentarios reprobables de “dar bala” a políticos

El Concurso Nacional de Belleza de Colombia publicó un comunicado en el que recordó que la organización "no participa en política".

“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández