“India mostró gran interés en que sus libros circulen en América Latina": directora de la FilBo sobre el país invitado 2026
India será el país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2026.

India será el país invitado de honor en la edición número 38 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo), que se celebrará entre el 21 de abril y el 4 de mayo de 2026. Así lo anunció Adriana Ángel, directora de la Filbo, en entrevista con La FM.
“Es la primera vez que India estará presente en nuestra feria”, afirmó Ángel, al explicar que la decisión responde a la intención de fortalecer las relaciones culturales y editoriales entre ambos países. La directora señaló que desde la Cámara Colombiana del Libro se extiende la invitación a países que cuenten con un mercado editorial consolidado y con potencial de establecer vínculos de largo plazo.
Lea además: Feria del Libro de Bogotá anunció al país invitado para la edición 2026
“India mostró gran interés en que sus libros circulen en América Latina y que Colombia sea el puente para lograrlo”, explicó Ángel. Asimismo, indicó que también existe un interés mutuo por que las obras colombianas tengan presencia en el mercado editorial indio.
¿Cómo se descentraliza la Feria del Libro de Bogotá?
Ángel también destacó la estrategia de descentralización de la Filbo, que busca llevar actividades más allá del recinto de Corferias. “Logramos hacer 170 actividades en Bogotá, además de las 2100 realizadas en Corferias”, detalló. Estas iniciativas se desarrollaron en librerías, bibliotecas, colegios y espacios comunitarios como las Casas de la Sabiduría, con el objetivo de ampliar el alcance del evento.
La feria también extendió su presencia a otras ciudades del país. “Hicimos 30 actividades en otras regiones en alianza con entidades públicas y privadas”, explicó la directora, señalando que estas acciones permiten llegar a públicos que no pueden desplazarse a la capital.
De interés: Bogotá está de fiesta: cumple 487 años y lo conmemora con música, teatro, danza y eventos gratuitos
En cuanto a la asistencia, Ángel aclaró que en la última edición se registraron 570.000 visitantes. “La Filbo es uno de los tres eventos más importantes de América Latina en promoción del libro y la lectura”, afirmó. Según la directora, el objetivo para 2026 es superar esa cifra, no solo en Corferias, sino también en el resto del país.
Consultada sobre recomendaciones de lectura para prepararse hacia la Filbo 2026, Ángel sugirió iniciar con los textos clásicos de la literatura india como los Vedas, los Upanishads y epopeyas como el Ramayana y el Mahabharata. También resaltó la producción contemporánea en literatura infantil y juvenil, así como en temáticas de bienestar, yoga y salud mental.
Más noticias: Bogotá recibe Expopet, la feria con experiencias únicas para los pet lovers en Corferias
“India tiene una producción editorial potente en estos temas y muchos de sus autores son reconocidos a nivel mundial”, concluyó.
La Filbo 2026 se llevará a cabo entre el 21 de abril y el 4 de mayo, con India como país invitado de honor.