Harry Marín Vahos y sus videos virales sobre las vacunas contra la Covid

Tejió a un coronavirus que saca provecho de los mitos y el desconocimiento que se generan en torno a la pandemia.

“No dejes iniciados a tus linfocitos, tú sabes lo que se siente". Con estas palabras el médico Harry Marín Vahos ha conseguido ‘viralizarse’, a tal punto, de que entre sus seguidores se puede contar a la prestigiosa epidemióloga Zulma Cucunubá.

No es para menos. En momentos en los que las autoridades de salud no saben qué más hacer para convencer a los ciudadanos para que acudan a los centros de vacunación para recibir la segunda dosis de los antígenos en contra del virus, ninguna iniciativa está de más.

Le puede interesar: Conmovedora historia de bebé con grave malformación que sobrevive en Bogotá

Y si de iniciativa se trata, este doctor, especializado en medicina aeroespacial, tiene de sobra. A sus 43 años, Marín Vahos, además de trabajar para la Secretaría de Salud de Medellín, tomar fotografías, dar charlas y tejer, produce videos sobre la covid-19 y, ahora, sobre la vacunación, que han sido ‘famosos’ hasta en Perú.

“Cuando empezó lo del coronavirus, tenía un grupo de estudio de medicina aeroespacial y en ese grupo estábamos muy alarmados con lo que estaba sucediendo y con que algunos colegas dijeran que se trataba de una gripa”, le dijo el médico al Sistema Integrado Digital de RCN Radio.

Por eso, con la idea de ‘materializar’ la idea abstracta del virus, decidió tejer en croché y crear al Bicho Patógeno. En pocas palabras, tejió a un coronavirus que saca provecho de los mitos y el desconocimiento que se generan en torno a la pandemia.

Lea además: Tapabocas, ¿Niños y docentes vacunados no deben usarlo?

“Lo hice en croché para poder hacer unos videos. Esos videos tuvieron un éxito local pequeño, pero fue muy curioso porque se volvieron virales en Argentina y en escuelas rurales de Perú porque los publiqué en Facebook y una profesora los tomó y los publicó y se volvieron un éxito. Funcionaron muy bien, particularmente, con los niños porque ellos estaban muy asustados”, contó.

Y fue así como entró en la dinámica de comunicar, a través de sus títeres: el Bicho Patógeno y el doctor Rubiano, un profesor que echa por el suelo todas las falsas creencias con argumentos científicos y comprobados.

Pese a este trabajo, que se inició en marzo de 2020, al tiempo con los confinamientos, no fue hasta ahora que Harry Marín Vahos se viralizó, curiosamente, no por sus títeres sino por sí mismo.

El pasado 20 de julio, mientras el país estaba pendiente de la instalación del nuevo año legislativo y el desarrollo de las movilizaciones del Paro Nacional, el médico publicó un video que poco a poco fue reproduciéndose ‘de mano en mano’.

“Yo sé que a muchos les ha pasado que conocen a una persona por redes sociales y resulta que tienen muchas cosas en común. Y comienzan a hablar cada vez de cosas más íntimas y personales. Y cuando ya estás muy emocionado, esa persona desaparece, no te vuelve a hablar no vuelve a aparecer y te deja… iniciado. Así se siente tu sistema inmunitario cuando no te pones la segunda dosis de la vacuna”, dice Marín Vahos en el video.

El médico explica que, debido a su cargo como supervisor de los puntos de vacunación masiva en su ciudad se ha dado cuenta de la poca afluencia y de que, al parecer, para muchos completar el esquema no es tan importante: “el problema grave que estamos teniendo es que nos estamos quedando con las segundas dosis almacenadas. Todos los ancianos ya se pusieron su vacuna, pero la gente en promedio de 40 años no está apareciendo (…) un amigo me preguntó si era necesario ponerse la segunda dosis, entonces pensé en cómo convencer a la gente”.

Y es que más allá de la genialidad de su idea y de lo gracioso que pueda resultar su discurso, lo cierto es que, según cifras del Ministerio de Salud, al 21 de julio, todavía faltaba por vacunar al 7.6% de la población mayor de 80 años; al 17% de quienes están entre los 75 y 79 años; al 18 % de personas entre los 70 y 74 años, al 26.9 % de personas entre 60 y 69 años, y al 39% de quienes están entre los 50 y 59 años.

Tal vez por eso, el doctor Marín Vahos logró despertar el interés de miles de personas en las redes, incluida la profesora Zulma Cucunubá, quien ya ha replicado al menos tres de sus videos.

Así las cosas, vale la pena seguir al médico, pero sobre todo seguir su consejo: no dejar iniciados a los linfocitos y ponerse, si no se trata de la Janssen, las dos dosis de la vacuna contra la covid-19.


Temas relacionados

La casa de los famosos

Eli López y Paola Cospi en La Casa de los Famosos: ¿Cómo votar por su famoso favorito?

Las influencers participarán en el reality show y mencionaron sus motivaciones para ganar.
Las influenciadoras estarán en el reality



Nicolás Arrieta confirmado como el primer participante de La Casa de los Famosos 2026

Nicolás Arrieta fue elegido por el público como el primer habitante confirmado de La Casa de los Famosos Colombia, tras obtener más del 50% de los votos.

Reducir trámites y optimizar vuelos: el objetivo principal de los viajeros

El estudio también muestra que 87% de los pasajeros en Latinoamérica planea reservar al menos un viaje intermodal

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa