Breadcrumb node

Gurú espiritual propone "dieta" de contenidos: “¿Qué estamos viendo? Eso alimenta la mente"

Shivani Verma, oradora motivacional que estará en Bogotá este lunes, habló de la importancia de ser conscientes de los contenidos que se consumen a diario.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Mayo 19, 2025 - 11:55
BK Shivani, gurú en Bogotá
Foto: Captura de video Brahma Kumaris, en YouTube

En su paso por Colombia, la reconocida oradora motivacional y mentora espiritual BK Shivani, representante de la organización Brahma Kumaris, compartió en La FM de RCN los mensajes clave de su conferencia ‘Sanando el corazón’, un encuentro orientado a la transformación interior como vía para lograr el bienestar personal y colectivo. En su conversación con el medio, la guía espiritual profundizó en el papel que tiene el contenido que consumimos diariamente en el estado de nuestras emociones y pensamientos.

La sanación del corazón no comienza con lo que nos hace el otro, sino con lo que nosotros mismos elegimos pensar, sentir y consumir”, explicó Shivani, quien ha dedicado su vida a promover la meditación y la conciencia espiritual. En ese sentido, sostuvo que una gran parte del sufrimiento que experimentan las personas no proviene de lo externo, sino de los hábitos mentales y emocionales que han construido con el tiempo.

Lea también: Chimpancés, ¿en evolución? Identifican hábitos de higiene y curación en entorno salvaje

Durante la entrevista, la mentora planteó que uno de los primeros pasos para comenzar a sanar es prestar atención al tipo de contenidos que se consumen a diario, ya sea en televisión, redes sociales o conversaciones cotidianas. “¿Qué estamos viendo? ¿Qué estamos escuchando? Eso alimenta la mente, tal como la comida alimenta el cuerpo”, dijo. Y agregó: “Si consumimos contenido violento, negativo o lleno de juicios, esa será la energía que vamos a replicar”.

BK Shivani explicó que así como el cuerpo necesita alimentos nutritivos para mantenerse sano, la mente requiere pensamientos puros y positivos para funcionar de manera equilibrada. “Nuestros pensamientos crean nuestras emociones. Nuestras emociones afectan nuestras decisiones. Y nuestras decisiones construyen nuestra vida. Todo empieza con el pensamiento”, afirmó.

En ese sentido, propuso incluso una suerte de dieta de contenidos: "Vas a empezar a comer cosas diferentes, entonces tu mente va a empezar a consumir cosas distintas".

La "dieta" de contenidos que propone BK Shivani

0:27 5:25

La guía espiritual hizo énfasis en la importancia de cuidar la primera hora del día, un momento en el que, según sus enseñanzas, la mente está más receptiva. “No debemos comenzar el día con noticias negativas o revisando el teléfono. Ese primer pensamiento del día debe ser consciente, pacífico, lleno de gratitud”, señaló. Propuso como alternativa escuchar afirmaciones positivas, lecturas espirituales o simplemente meditar en silencio durante unos minutos.

Además de hablar sobre la higiene mental, BK Shivani abordó el impacto de las emociones no resueltas y la necesidad de soltar el pasado para poder avanzar. “Si no sanamos lo que alguien nos hizo hace cinco, diez o veinte años, seguimos reviviendo ese dolor una y otra vez. El perdón no es para el otro, es para liberarnos a nosotros mismos”, explicó.

La conferencia ‘Sanando el corazón’, organizada por la comunidad Brahma Kumaris en Colombia, se centró en la conexión entre el bienestar emocional y la transformación del pensamiento. A través de ejemplos cotidianos, Shivani invitó a los asistentes a observar sus reacciones, identificar patrones mentales y sustituir pensamientos negativos por otros más constructivos.

Vea después: Cuáles son los destinos turísticos más decepcionantes del mundo: Cancún, la Fontana di Trevi y más

Sanar no es olvidar, es dejar de sentir dolor cada vez que recordamos”, afirmó. Y añadió que ese proceso requiere constancia y decisión: “No vamos a sanar esperando que el otro cambie. Sanamos cuando decidimos no permitir que el pasado nos controle”.

Finalmente, BK Shivani destacó que la espiritualidad no es un retiro del mundo, sino una forma consciente de vivir en él. “Ser espiritual es recordar que somos seres de paz y actuar desde esa conciencia, incluso en medio del caos”, concluyó. Su mensaje, transmitido desde la calma y la claridad, resonó con miles de personas que buscan respuestas en medio de un mundo cada vez más acelerado.

Fuente:
Sistema Integrado de Información