¿Cómo aprender a controlar lo que soñamos?

Durante un sueño lúcido, uno puede percatarse de estar soñando a través de señales como la irrealidad física o situaciones surrealistas.
Dormir
Dormir Crédito: Freepik


Los sueños lúcidos han cautivado a la humanidad durante siglos, siendo un fenómeno fascinante. En estos sueños, uno es consciente de estar en un estado onírico y puede dirigir su experiencia. Esta peculiaridad ofrece una oportunidad única para explorar la mente y la creatividad de maneras inaccesibles en la vigilia diaria.



A lo largo de la historia, diversas culturas han mostrado interés en los sueños lúcidos. Desde la antigua Grecia, donde se consideraban mensajes divinos, hasta las reflexiones filosóficas de pensadores como Aristóteles sobre la naturaleza de la conciencia durante el sueño. No obstante, fue en el siglo XX cuando la ciencia comenzó a investigar este fenómeno con mayor profundidad.



Le puede interesar: Cuáles son los trastornos más comunes del sueño



Durante un sueño lúcido, uno puede percatarse de estar soñando a través de señales como la irrealidad física o situaciones surrealistas. Este reconocimiento permite influir en el devenir del sueño, alterando escenarios, interactuando con personajes e incluso volando. Esta capacidad de control es lo que hace que los sueños lúcidos sean tan emocionantes y reveladores.



Para inducir sueños lúcidos, existen diversas técnicas. Algunos mantienen un diario de sueños para aumentar su conciencia onírica, mientras que otros realizan comprobaciones de realidad durante el día para fomentar la lucidez en los sueños.



Consiste en detenerse varias veces al día y cuestionarse si se está despierto o dormido, para que en el sueño se realice la misma pregunta y se reconozca el estado onírico.



Lea también: Conozca cuántas horas debe dormir según su edad: ¿Las cumple?



Otras técnicas incluyen la WILD (Despertar Inducido mientras se está Soñando), que implica mantener la conciencia al entrar en el estado de sueño, y ensayar un sueño durante el día para ser consciente de estar lúcido y luego replicarlo durante la noche. Un estudio publicado en noviembre de 2022 en la revista Sleep Research demostró que esta última técnica era la más efectiva.



La investigación científica sobre los sueños lúcidos ha progresado notablemente en las últimas décadas, utilizando técnicas como la resonancia magnética funcional para explorar las áreas del cerebro involucradas. A medida que se comprende mejor este fenómeno, podrían surgir nuevas aplicaciones terapéuticas o creativas basadas en los sueños lúcidos.



Temas relacionados

Navidad

Navidad 2025: receta fácil y rápida para preparar buñuelos de queso en casa

Incluye recomendaciones para evitar explosiones y freír de forma segura en la cocina
Masa suave y lisa: el primer paso para unos buñuelos de queso perfectos en Navidad 2025.



Cuándo será el próximo eclipse lunar y si podrá verse desde Colombia

El próximo eclipse lunar total será un evento clave para la observación astronómica en varios continentes.

Las tendencias de manteles navideños 2025 apuestan por diseño, brillo y naturaleza

Detalles artesanales, texturas suaves y toques metálicos transforman la mesa en Navidad.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología