Video de Evo Morales ordenando que le amarren un zapato se vuelve viral

Un video en el que el presidente de Bolivia, Evo Morales, ordena con su mano a un guardaespalda que le amarre un zapato mientras él sigue de pie conversando con otras personas se ha hecho viral en las redes sociales y le ha valido críticas en su país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La imagen, que no se sabe cuándo fue grabada pero fue difundida en las últimas horas, muestra a Morales ingresando a un coliseo deportivo, saluda a unas personas y cuando se percata del cordón desatado ordena a uno de sus agentes de seguridad que lo ate.

"Video donde Evo ordena que le amarren el zapato. Esta es la igualdad que promueve el socialismo del Siglo XXI", criticó el dirigente opositor de Unidad Nacional y excandidato presidencial, Samuel Doria Medina, en su cuenta de Twitter.

El mismo dirigente compara en otro mensaje de su cuenta esa imagen con una fotografía del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la que se ve a este agachado para atarse los cordones de los zapatos.

"Humillar a un funcionario público, militar o policía, de esta forma no tiene nombre. Al grado de endiosamiento que llegamos!!", dijo el abogado y político opositor Gary Prado Arauz, cuyo enlace del video compartido en su cuenta de Facebook fue visto más de 59.000 veces hasta el mediodía de este martes.

"¿Cómo se puede titular este acto de humillación a un subalterno por parte del presidente Evo?", cuestionó en Twitter el senador Arturo Murillo, de Unidad Nacional.

La primera vicepresidenta del Senado, Nélida Sifuentes, dirigente del partido de Morales, acusó a la oposición de hacer circular ese video en las redes sociales para desprestigiar al mandatario.

"Algunos quieren hacer ver a nuestro presidente como si no fuera humilde, por tanto, el video que está circulando es simplemente para dañar la imagen del presidente", dijo la senadora en un comunicado.

La legisladora del Movimiento al Socialismo (MAS) insistió en que la oposición quiere ocultar la importancia del trabajo de Morales y, a su juicio, busca hacer un "show" y polémica para afecta su imagen.

Un oficial consultado por el diario El Deber explicó que por "seguridad" a una alta autoridad no se le permite inclinarse.

Morales está en su tercer mandato consecutivo desde 2006 y ha anunciado que a fin de año debatirá con sus ministros si vuelve a presentarse en los comicios de 2019 para un cuarto mandato hasta 2025, algo que sus seguidores le han comenzado a pedir en diversos actos.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.
Siempreviva - Obra de teatro



Cali se consolida como destino internacional, tras conciertos de Shakira: balance supera 40 millones de dólares

La Alcaldía de Cali reportó una ocupación hotelera del 100%, en el marco de los dos conciertos de Shakira.

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico