Uber moto llegará a Bogotá: ¿cómo funcionará el servicio y cómo inscribirse para ser conductor?

El proceso de activación como socio conductor de Uber Moto ya está disponible para todos los motorizados de la capital.
Uber Moto en Bogotá
Uber Moto en Bogotá: paso a paso para inscribirse como socio conductor de la app. Crédito: Uber

Este fin de semana se dio a conocer el nuevo servicio de transporte que ofrecerá Uber, una de las plataformas de movilidad más utilizadas en Colombia. Se trata de Uber Moto, que llegará a hacer parte del catálogo de la aplicación junto a las opciones de taxi, Uber XL o paquete.

"Trabajamos para implementar alternativas más accesibles para los usuarios y aumentar la movilidad, lo cual también incluye crear oportunidades para que más personas puedan generar ganancias adicionales", anunció Uber.

Le puede interesar: Uber gana pulso a taxistas y seguirá operación en Colombia

Siendo así, Bogotá se convierte en la tercera ciudad en tener este servicio disponible, pues es de destacar que Cartagena y Medellín disfrutan desde hace algunas semanas.

El anuncio ha generado algunos interrogantes entre los clientes de Uber, quienes se preguntansi deberán descargar una nueva aplicación aparte para acceder a este servicio o cómo registrarse para ser socio de la app.

En este sentido, la empresa aclaró que no se necesitará de una aplicación nueva, pues la opción de 'Uber moto' será incluida en la oferta de servicios de transporte que se puede ver en la app de siempre.

¿Cómo funcionará?

Uber Moto, como cualquier otro servicio, será prestado a través de arrendamientos que solicitaran los clientes, contando con un piloto que se encargará de llevarlos a su destino. No obstante, este tendrá un punto diferencial: su precio.

Según información preliminar, estos viajes podrían llegar a ser 23% más baratos que utilizando la opción de UberX, que es la más económica de la app.

¿Cómo inscribirme para ser conductor de Uber moto?

Aunque no se ha conocido la fecha exacta del lanzamiento de esta nueva opción de transporte, el proceso de activación como socio conductor de Uber Moto ya está disponible para todos aquellos que quieran prestar sus servicios motorizados.

Para registrarse, debe ingresar a la página web de Uber y dar clic en'Conduce con la app de Uber'. Allí, deberá iniciar sesión o registrarse.

Al completar el formulario de inscripción y haber diligenciado sus datos personales y los del vehículo, deberá adjuntar algunos documentos.

Puede leer: Uber da importante anuncio que pone en aprietos a la competencia: habrá cambios en la app

Documentos requeridos

Documentación personal:

  • Identificación INE o IFE
  • Licencia de conducir tipo motociclista, vigente emitida por la Secretaría de Movilidad y Transporte.

Documentos del vehículo:

  • Tarjeta de Circulación vigente (Motocicletas o motonetas con capacidad de carga superior a los 150 kg).

Una vez cargue estos documentos, el proceso quedará hecho y recibirá información adicional en su correo electrónico.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.