Top cinco de las series y películas más polémicas sobre Pablo Escobar

El narcotraficante colombiano ha sido incluido en varias producciones nacionales e internacionales.
El narcotraficante colombiano se ha convertido en un personaje clave en diferentes proyectos audiovisuales que han llegado a la televisión colombiana e internacional.
El narcotraficante colombiano se ha convertido en un personaje clave en diferentes proyectos audiovisuales que han llegado a la televisión colombiana e internacional. Crédito: Colprensa

Se cumplen 25 años de la muerte de Pablo Escobar Gaviria, quien falleció en la ciudad de Medellín luego de que el Bloque de Búsqueda de la policía nacional lo rodeara y abatiera en el barrio Los Olivos.

A pesar de que en 1993 la pesadilla acabó para cientos de personas en el país, aún en la sociedad colombiana repercuten secuelas de la ola de ilegalidades, asesinatos e injusticias que ocasionó el narcotraficante.

Lea también: Cifras de la era del terror a 25 años de la muerte de Pablo Escobar

Aunque los años siguen pasando, el tiempo trata de borrar las huellas que dejó Escobar en la vida de inocentes. Sin embargo, la industria del cine y la televisión sigue produciendo material relacionado a él y a su vínculo directo con el narcotráfico.

Varias historias que llegan a la televisión nacional e internacional se han empeñado en tratar el tema del colombiano de distintas formas y terminan causando polémica en el público que se manifiesta en contra de estas producciones.

Pude interesarle: Así fue la infame defensa de Pablo Escobar cuando Lara Bonilla lo enfrentó

Aquí está el top cinco de las series y películas que han hablado de Pablo Escobar a través de los años y que de alguna forma han sido controversiales por el estilo en que tocan el tema.

Tres Caínes fue una producción del Canal RCN que se emitió en 2013 y contó con la participación de Juan Pablo Franco como Pablo Escobar Gaviria. El proyecto estaba enfocado en los hermanos Castaño, en el movimiento paramilitar y en el conflicto armado en Colombia. El narcotraficante fue introducido en la historia en varios capítulos, sin tomar protagonismo directamente.
Tres Caínes fue una producción del Canal RCN que se emitió en 2013 y contó con la participación de Juan Pablo Franco como Pablo Escobar Gaviria. El proyecto estaba enfocado en los hermanos Castaño, en el movimiento paramilitar y en el conflicto armado en Colombia. El narcotraficante fue introducido en la historia en varios capítulos, sin tomar protagonismo directamente.Crédito: Captura de pantalla video YouTube
Escobar: Paraíso perdido es una coproducción entre Francia, España y Bélgica, quienes se unieron para presentar una historia protagonizada por Josh Hutcherson. Benicio Del Toro fue el encargado de darle vida a Pablo Escobar en este proyecto internacional. La historia gira en torno a un joven que se enamora de la sobrina del narcotraficante y debe adaptarse al estilo de vida que atraviesa esta polémica familia.
Escobar: Paraíso perdido es una coproducción entre Francia, España y Bélgica, quienes se unieron para presentar una historia protagonizada por Josh Hutcherson. Benicio Del Toro fue el encargado de darle vida a Pablo Escobar en este proyecto internacional. La historia gira en torno a un joven que se enamora de la sobrina del narcotraficante y debe adaptarse al estilo de vida que atraviesa esta polémica familia. La película fue estrenada en 2014.Crédito: Captura de pantalla video YouTube
‘Narcos’ fue una nueva apuesta de Netflix en las temáticas del nacotráfico y de Pablo Escobar, pues su relató se enfocó en la narración desde la perspectiva del capo y de los agentes de la DEA que hicieron todo lo posible por acabar con él. Pablo Escobar fue interpretado por el brasileño Wagner Moura, quien recibió fuertes críticas de parte de los espectadores colombianos, pues su acento no tuvo el mejor desempeño en la producción.
‘Narcos’ fue una nueva apuesta de Netflix en las temáticas del nacotráfico y de Pablo Escobar, pues su relató se enfocó en la narración desde la perspectiva del capo y de los agentes de la DEA que hicieron todo lo posible por acabar con él. Pablo Escobar fue interpretado por el brasileño Wagner Moura, quien recibió fuertes críticas de parte de los espectadores colombianos, pues su acento no tuvo el mejor desempeño en la producción. 'Narcos' fue estrenada en 2015.Crédito: Captura de pantalla video YouTube
Bloque de Búsqueda es una de las series que marcó la diferencia respecto al tema de Pablo Escobar y su fuerte presencia en Colombia. La producción se enfocó en contar la historia de los héroes que detuvieron al capo y lograron evitar más sufrimiento en el país. La historia transmitida por el Canal RCN fue protagonizada por Rafael Novoa, Carolina Gómez, Sebastián Martínez, Laura Londoño y Verónica Orozco. El papel de Pablo Escobar estuvo a cargo de Arturo Álvarez.
Bloque de Búsqueda es una de las series que marcó la diferencia respecto al tema de Pablo Escobar y su fuerte presencia en Colombia. La producción se enfocó en contar la historia de los héroes que detuvieron al capo y lograron evitar más sufrimiento en el país. La historia transmitida por el Canal RCN fue protagonizada por Rafael Novoa, Carolina Gómez, Sebastián Martínez, Laura Londoño y Verónica Orozco. El papel de Pablo Escobar estuvo a cargo de Arturo Álvarez. La serie fue estrenada en 2016.Crédito: Captura de pantalla video YouTube
‘Loving Pablo’ es una película dirigida por Fernando León de Aranoa y protagonizada por Javier Bardem, quien encarnó a Pablo Escobar Gaviria. Esta historia es contada desde la perspectiva de la periodista colombiana Virginia Vallejo, interpretada por Penélope Cruz, quien mantuvo una relación sentimental con el capo. La cinta fue estrenada a principios de 2018 y contó con el reparto de Julieth Restrepo, Peter Sarsgaard y David Ojalvo.
‘Loving Pablo’ es una película dirigida por Fernando León de Aranoa y protagonizada por Javier Bardem, quien encarnó a Pablo Escobar Gaviria. Esta historia es contada desde la perspectiva de la periodista colombiana Virginia Vallejo, interpretada por Penélope Cruz, quien mantuvo una relación sentimental con el capo. La cinta fue estrenada a principios de 2018 y contó con el reparto de Julieth Restrepo, Peter Sarsgaard y David Ojalvo.Crédito: Captura de pantalla video YouTube

Temas relacionados

Shakira

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.
Las jóvenes caleñas se vistieron para la ocasión, afinaron sus gargantas y con emoción en su voz prometieron cantar de principio a fin el concierto de la barranquillera



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.