"Manes": ¿de qué se trata la nueva serie colombiana?

La plataforma de streaming Amazon Prime estrenó la serie "Manes".
Serie "Manes"
Serie "Manes" Crédito: Colprensa

La serie colombiana "Manes" llega con una cautivadora historia de amor y comedia que no solo aborda la dinámica de las relaciones de pareja en la era digital, sino que también pone sobre la mesa los estereotipos de género que siguen presentes en la sociedad y los conflictos que estos generan sobre "lo que significa ser un hombre".

Con un tono humorístico y sin pelos en la lengua, la serie está basada en la telenovela "Hombres" de 1996 y busca responder a la pregunta de si todos los hombres son iguales en una producción que va a contribuir "mucho" a la conversación sobre la igualdad de género y el feminismo, según afirmó el elenco de "Manes" en una entrevista con EFE.

Desde el mujeriego al inconquistable, del machista al casado son algunos de los retratos que muestra la producción audiovisual.

La serie de seis capítulos cuenta la historia de amor entre Antonia (Laura Londoño) y Julián (Sebastián Carvajal), dos ejecutivos y emprendedores de estratos socio económicos muy diferentes, escépticos ante el compromiso. Al mismo tiempo, se ajusta a los códigos culturales de hoy en día y a la era digital.

Le puede interesar: Breaking Bad: subastan los icónicos calzoncillos de Walter White

TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES

"Vamos a hacerle frente a la manera en la que nos relacionamos hombres y mujeres", señaló la actriz Laura Londoño, quien interpreta el personaje de Antonia, y agregó que aunque la serie se llama "Manes", ella siente que "es una historia muy femenina" porque son las mujeres las que marcan el ritmo, ya que todo el tiempo "están diciendo cómo son los hombres".

Asimismo, agregó que los estereotipos masculinos están en la historia para "cambiarlos y modificarlos", y que de esta manera la serie deja que los espectadores reflexionen acerca de "esas maneras que tenemos de comportarnos y nos permite cambiar esas conductas dañinas para la sociedad", en palabras de Londoño.

Por su parte, el actor Sebastián Carvajal, quien interpreta a Julián, aseguró durante el rodaje, se dieron cuenta "que las formas de relacionarse entre hombres y mujeres es muy distinta a la de hace dos décadas", en referencia a la telenovela en la que se basa la serie.

"Estamos aterrizando todas las problemáticas de género que vivimos en la actualidad", aseguró Carvajal, quien indicó que "es muy bonito como cada personaje cuenta lo que está pasando en su vida y cuando los juntas sale esto que es 'Manes'".

"Todos los hombres tenemos unos patrones universales, pero van a ver las diferencias en cada personaje y cómo son en sus vidas privadas", resaltó el actor Simón Elías.

Por otro lado, el actor Brian Moreno señaló que lo interesante de la serie es que "te encuentras con un personaje machista en el capítulo uno", pero que "evoluciona como todo en la vida"·

Lea también: La foto de Lady Gaga como protagonista de la secuela de "Joker"

ORGULLO COLOMBIANO

La plataforma de 'streaming' Amazon Prime estrenó este miércoles "Manes" como parte de su apuesta por hacer producciones con talento nacional, tras estrenar el año pasado el musical "A grito herido", el drama de "Noticia de un secuestro" y la comedia "Cochina envidia".

La producción cuenta con los actores Sebastián Carvajal (Julián), Juan Pablo Urrego (Daniel), Brian Moreno (Santiago), Simón Elías (Tomás), Diego Cadavid (Ricardo) y Juan Manuel Restrepo (Simón), seis versiones diferentes del mundo masculino.

Entre los talentos femeninos de la serie están Laura Londoño (Antonia) y Natalia Jerez (Mafe), dos mujeres que "pondrán en jaque el coraje y la astucia de estos manes".

"Nos llena de orgullo que Prime Video esté apostando por Colombia para realizar estas historias frescas y dinámicas", señaló Urrego, quien destacó que todo el elenco "está muy feliz de hacer parte de la producción" dirigida por Mauricio Cruz.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.
Siempreviva - Obra de teatro



Cali se consolida como destino internacional, tras conciertos de Shakira: balance supera 40 millones de dólares

La Alcaldía de Cali reportó una ocupación hotelera del 100%, en el marco de los dos conciertos de Shakira.

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico