Breadcrumb node

Los 10 objetos malditos del museo de los Warren que inspiraron la saga de 'El Conjuro'

Entre los objetos más interesantes, estaban las perlas de la muerte, un collar al que se le culpaba de provocar asfixia en quien lo usara.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 27, 2025 - 10:31
Ed y Lorraine Warren son sin duda, los investigadores de fenómenos paranormales más famosos de todos los tiempos
Ed y Lorraine Warren son sin duda, los investigadores de fenómenos paranormales más famosos de todos los tiempos
Pinterest

Ed y Lorraine Warren son sin duda, los investigadores de fenómenos paranormales más famosos de todos los tiempos. La pareja que comenzó muy joven en este mundo, han sido los protagonistas de la exitosa saga 'El Conjuro'. Lorraine Warren falleció en 2019, pero el legado de la pareja no murió, pues este 27 de agosto hay preventa en Colombia de 'El Conjuro 4', que, según los productores, es la última de la saga.

En Monroe, un pequeño pueblo de Connecticut, funcionó durante años el Museo de lo Oculto de Ed y Lorraine Warren. Allí se guardan varios objetos que los investigadores relacionaban con casos paranormales. Con el tiempo, varios de ellos sirvieron fueron inspiración para las historias que llegaron a la pantalla grande en la saga ‘El Conjuro’.

Leer más: Lo que tendrá que pagarle Cristiano Ronaldo a Georgina si se separan

10 objetos malditos de los Warren

El caso más conocido es el de ‘Annabelle’, una muñeca de trapo Raggedy Ann que, según los Warren, estaba poseída por un espíritu maligno. Para evitar que alguien se acercara a ella, los Warren la encerraron en una vitrina de madera, sellada y bendecida y dieron la orden de nunca sacarla de allí. Su historia terminó convirtiéndose en una de las franquicias más populares del cine de terror.

El museo también guardaba un piano que, de acuerdo con su antiguo dueño, comenzaba a sonar en la madrugada
El museo también guardaba un piano que, de acuerdo con su antiguo dueño, comenzaba a sonar en la madrugada
Pinterest
Entre los objetos más interesantes, estaban las perlas de la muerte
Entre los objetos más interesantes, estaban las perlas de la muerte
Pinterest

En las estanterías del museo también, a lo lejos, está el muñeco Shadow, al que culpaban de pesadillas en los niños que lo veían, y el espejo de la plantación Myrtles, que llegó de una casa en Luisiana donde se hablaba de apariciones.

Otras piezas eran varias máscaras usadas en rituales de invocación. Junto a ellas se encontró el vestido de novia de Anna Baker, que corresponde a la leyenda de una joven que nunca se pudo casar y que, según la historia popular, se mueve sola en noches de luna llena.

El museo también guardaba un piano que, de acuerdo con su antiguo dueño, comenzaba a sonar en la madrugada sin que nadie lo tocara. Los Warren lo recibieron como parte de sus investigaciones y lo hicieron parte de su colección.

Vea también: ‘Piratas del Caribe’: Orlando Bloom puso una sola condición para volver al filme

Junto a este piano, se llegaron a exhibir lápidas pequeñas que habrían sido utilizadas en rituales satánicos, así como cráneos humanos, supuestamente usados para contactar con espíritus.

Entre los objetos más interesantes, estaban las perlas de la muerte, un collar al que se le culpaba de provocar asfixia en quien lo usara, y el espejo de invocación, utilizado por espiritistas en intentos de comunicación con el más allá.

El museo dejó de recibir visitantes en 2019, cuando las autoridades locales ordenaron su cierre por problemas de zonificación
El museo dejó de recibir visitantes en 2019, cuando las autoridades locales ordenaron su cierre por problemas de zonificación
Pinterest

Inspiración en el cine y cierre del museo

Muchos de estos objetos pasaron a ser parte de la cultura popular gracias a varias películas. La muñeca Annabelle protagonizó su propia serie de filmes, mientras que otros elementos como los espejos, las máscaras y el piano aparecieron recreados en escenas que muestran el sótano de los Warren.

El museo dejó de recibir visitantes en 2019, cuando las autoridades locales ordenaron su cierre por problemas de zonificación. Desde entonces, la colección quedó a cargo de Tony Spera, yerno de los Warren y actual director de la New England Society for Psychic Research.

Hoy los objetos permanecen resguardados y, en ocasiones, se organizan visitas privadas bajo estrictas condiciones: oraciones de protección, medidas de seguridad y la regla de no tocar absolutamente nada.

Fuente:
Sistema Integrado Digital