Breadcrumb node

La voz de Gabo homenajea a Santa Marta en sus 500 años

Mediante una emotiva pieza creada con inteligencia artificial, se recrea con gran fidelidad la voz del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Julio 25, 2025 - 11:31
Gabo
La periodista Claudia Godoy revive la voz de Gabriel García Márquez en un emotivo homenaje a Santa Marta, ciudad que conmemora cinco siglos de historia.
Colprensa

En una época en la que la tecnología y la memoria se entrelazan para crear nuevas formas de contar, la periodista Claudia Godoy ha logrado traer de vuelta la voz de Gabriel García Márquez para rendirle homenaje a Santa Marta, la ciudad que este 29 de julio conmemora cinco siglos de historia.

La iniciativa, liderada desde el portal Conoce Magdalena, especializado en turismo y cultura, representa un hito innovador al utilizar herramientas de inteligencia artificial para recrear con fidelidad la voz del Nobel de Literatura. El resultado es una pieza audiovisual titulada “Lo que Piensa Gabo de Santa Marta”, donde una figura animada que representa al escritor narra un texto auténtico escrito por él en 1950, en una de sus columnas para el periódico El Heraldo de Barranquilla. 

Puede leer: Falleció Chuck Mangione, leyenda del jazz y autor de ‘Feels So Good’

En ese escrito, un joven Gabo describía a Santa Marta con una mezcla de admiración y melancolía, destacando su misticismo, sus paisajes y la carga histórica que se respira en sus calles. “Es una ciudad que parece hablarnos en sus silencios”, decía entonces, y ahora, gracias a este proyecto, vuelve a decirlo con su propia voz.

Traer de vuelta la voz de Gabo no es solo un homenaje simbólico. Es una forma de recordar que esta ciudad ha sido inspiración para las grandes narrativas del Caribe y que hoy, con ayuda de la tecnología, podemos mantener viva esa conexión”, explicó Claudia Godoy, directora de 'Conoce Magdalena', al presentar el video.

Lea además: Así es el millonario negocio que Violeta Bergonzi maneja con su esposo en Bogotá

El trabajo combina animación, ambientación sonora y una narrativa profundamente evocadora que ha conmovido a miles de personas. En cuestión de horas, el video comenzó a ser compartido masivamente en redes sociales, donde usuarios destacan no solo la emotividad del contenido, sino también la audacia y la sensibilidad con que se ejecutó el proyecto.

Esta propuesta se suma a las múltiples expresiones culturales que se han dado en Santa Marta en el marco de su quinto centenario, pero destaca por su originalidad: no solo conecta el pasado con el presente, sino que demuestra cómo el periodismo turístico y cultural puede reinventarse, utilizando tecnologías emergentes para salvaguardar el patrimonio intangible de los pueblos.

Claudia Godoy, con una trayectoria reconocida en el periodismo cultural, ha impulsado desde hace años iniciativas para visibilizar la riqueza del Magdalena, su historia y su gente. En esta ocasión, su homenaje a Santa Marta adquiere un carácter especial al tocar fibras profundas de la identidad samaria y caribeña.

El video “Lo que Piensa Gabo de Santa Marta” ya está disponible en las redes sociales de Conoce Magdalena y ha sido recibido con entusiasmo por medios locales, figuras del sector cultural y ciudadanos que ven en esta obra una forma distinta, creativa y conmovedora de celebrar los 500 años de la ciudad donde descansa el Libertador y donde aún soplan los vientos de la historia.

Fuente:
Sistema Integrado de Información