'La primera vez': ¿quién es Julián Cerati, el actor que interpreta a Gustavo Pabón

El actor es sobrino de la leyenda de la música Gustavo Cerati y exnovio de Majo Vargas.

Uno de los momentos más emotivos de ‘La primera vez’, la exitosa serie colombiana de Netflix, fue cuando Gustavo Pabón tuvo que despedirse de su colegio y de sus amigos después de que lo suspendieran injustamente por su relación con Martín Salcedo.

Pabón ya era uno de los personajes más queridos de ‘La primera vez’. Su historia logró que los seguidores de la producción conectaran fácilmente. No era para menos, con un padre delincuente y maltratador que los tenía amedrentados a él y a su madre. A eso se suma el sacrificio que hizo por Salcedo: prefirió queCamilo Granados callara la verdad sobre lo que en realidad pasó en la fiesta de la casa de Eva.

Sin duda, y obviamente, el gran responsable de esa conexión con el público ha sido de Julián Cerati, el actor que interpreta a Gustavo Pabón. Cerati logró caracterizar muy bien la mezcla de nobleza y timidez que le exigía ‘La primera vez’, con un perfecto acento cundiboyacense que hizo muchos pensaran que el joven era colombiano de nacimiento, lo cual no es cierto: Julián Cerati es argentino, sobrino de uno de los músicos más importantes de América Latina: Gustavo Cerati.

Julián Cerati y cómo logró el acento para 'La primera vez'

‘La primera vez’ no ha sido la única experiencia que Julián Cerati, de 25 años, ha tenido con producciones colombianas. Entre 2018 y 2020, actuó en ‘Noobees’, serie juvenil en la que conoció a la actriz colombiana Majo Vargas, con quien sostuvo una relación por cerca de dos años.

Además de ‘Noobees’. Julián estuvo en otras dos series colombianas de Netflix: ‘Chichipatos’ (2020), donde interpretó a Manuel, y en ‘Pálpito’ (2022), como Tomás.

Es claro esas experiencias le ayudaron para perfeccionar el acento colombiano, específicamente, bogotano. De hecho, en un Instagram Live que hizo Emmanuel Restrepo (Granados en ‘La primera vez’), Julián Cerati contó que aprendió mucho de sus compañeros de set para hablar como colombiano. En todo caso, Julián contó con ayuda profesional para el acento: la entrenadora vocal Paula Casas. Él mismo ha dejado testimonio del trabajo que hizo con Casas.

El sobrino de Gustavo Cerati

Julián nació el 26 de enero de 1998 en La Plata, Argentina, y su nombre completo es Julián Cañeque Cerati. Su padre es Luis Cañeque y su madre, Estela Cerati, hermana de Gustavo Cerati, cofundador de Soda Estéreo.

Julián también toca la guitarra y canta, tal como su tío (fallecido en 2014): “Toco la guitarra, aprendí con mis primos, pero siempre tuve una mochila con ese tema por Gustavo, entonces le tengo cierto respeto. Si bien creo que todo el mundo tendría que sanarse con la música, yo siempre tuve la vara alta por eso: como que tengo que llegar a cierto nivel musical”, dijo, en 2018, en entrevista con InfoBae.

No obstante, el lado artístico nunca lo acercó a su tío: “Era hermoso escucharlo hablar, tenía como una seducción en las palabras… Manejaba un abanico enorme de temas y era divino. Mi relación con él era la de 'pasame la ensalada' o 'ponele más sal al churrasco'. Lamentablemente no pude conectar por el lado del arte porque era muy chico, pero era un tío normal”.


Temas relacionados

Navidad

Cocina navideña: las tendencias que marcarán la decoración en 2025

La decoración navideña de este año buscará transformar la cocina en un espacio lleno de armonía y calidez.
El estilo minimalista permitirá disfrutar una cocina funcional sin perder el espíritu navideño.



Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia

El certamen Miss Universo 2025 se realizará en Bangkok y podrá verse en vivo por Telemundo en Latinoamérica.

La 'cena de la longevidad' de Carolina Herrera para mantenerse vital a los 86 años

Carolina Herrera reveló cómo organiza sus comidas diarias para conservar energía y bienestar a los 86 años.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento