La agrupación Música ficta se presenta en el Teatro Estudio de Bogotá

Ellos se han presentado en las principales iglesias y catedrales de América Latina.

Fundada en Colombia por Carlos Serrano en 1988, Música ficta es considerada una de las agrupaciones más destacadas en la interpretación del repertorio barroco hispanoamericano. Se ha presentado en las principales iglesias y catedrales de América Latina, así como en una treintena de países en cuatro continentes.

Con motivo de los 300 años de la muerte de Juan de Navas, Música ficta lanzó dos discos que revelan el rico legado musical de este compositor español y llega esta semana al Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo de Bogotá para presentar el concierto “Aves, flores y estrellas: Tonadas y tonos de Juan de Navas (1647-1719) a los 300 años de su muerte".

Conformada por Jairo Serrano (tenor y percusión), Carlos Serrano (flautas dulces), Julián Navarro (guitarra barroca) y Regina Albánez (teorba), la agrupación se caracteriza por sus interpretaciones históricamente informadas, basadas en una exhaustiva investigación musicológica.

Juan de Navas fue inicialmente arpista de la corte española y luego reemplazó al famoso Juan Hidalgo como maestro de capilla de la misma. Su legado de zarzuelas, tonos humanos y villancicos es especialmente rico en obras para teatro, en las que incorpora elementos musicales de su maestro Hidalgo, así como recursos compositivos del estilo italiano de comienzos y mediados del siglo XVII.

Redescubrimiento de un legado

El siglo XVIII trajo nuevas tendencias musicales y la obra de Navas pasó al olvido. Siendo un compositor siempre observado bajo la sombra de Juan Hidalgo, su obra merece hoy un redescubrimiento y una nueva apreciación que Música ficta lleva a la realidad con el lanzamiento en España (2017) y en Bélgica (2018) de dos CD que revelan el rico legado musical de este compositor a los 300 años de su muerte.

El programa del concierto en el Santo Domingo también presenta obras instrumentales contemporáneas del periodo histórico de Navas, con danzas como chaconas, folías, tarantelas y canarios que tuvieron su origen en bailes populares del mismo nombre y que fueron “estilizados” por compositores del siglo XVII.

De Gaspar Sanz se presentan unas folías y unos canarios (otra danza nacida de un baile popular procedente de las Islas Canarias), además de otros canarios de Santiago de Murcia y unas tarantelas de Lucas Ruiz de Ribayaz. El programa finaliza con unas folías anónimas publicadas por el fraile franciscano Antonio Martín y Coll a comienzos del siglo XVIII.

En una única presentación, el concierto de Música ficta se realiza este jueves 7 de marzo a las 8:00 p.m. en el Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo de la capital colombiana.


Temas relacionados

vuelos

Reducir trámites y optimizar vuelos: el objetivo principal de los viajeros

El estudio también muestra que 87% de los pasajeros en Latinoamérica planea reservar al menos un viaje intermodal
Estas cifras reflejan una tendencia hacia la digitalización de los procesos de viaje.



Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez