Julieta Piñeres contó el sufrimiento que padeció al contraer una ETS: "Me trajo muchos desafíos"

La presentadora aseguró que tuvo un pre cáncer de cuello uterino.
Julieta Piñeres
Julieta Piñeres Crédito: Instagram

Julieta Piñeres, una de las presentadoras más reconocidas de la televisión colombiana, compartió un video en el que revela detalles del sufrimiento que padeció durante varios años.

Aunque Piñeres ya no tiene proyectos en la televisión y se ha alejado de las cámaras, se mantiene fuerte por Instagram, red social en la que cuenta con más de 500 mil seguidores.

Lea también: El vergonzoso momento de una presentadora: mostró más de la cuenta en pleno programa

A través de dicha red social, la periodista compartió un video en el que asegura que tuvo una enfermedad de transmisión sexual.

"Hoy finalmente le puse la cara a uno de mis secretos mejor guardados. Me quito un peso de encima porque aunque es muy común, poco se habla de eso”, empezó diciendo.

Julieta reveló que padeció el virus del papiloma humano (VPH), enfermedad de transmisión sexual, que se convirtió en un pre cáncer de cuello uterino.

"El VPH es la enfermedad más común y en algunos casos da origen al cáncer de cuello uterino", aseguró.

Puede leer: Presentadora del Canal RCN anuncia su compromiso en plena transmisión

Según el relato de la presentadora, no se presentan síntomas, el periodo de incubación puede ser de hasta 10 años, es el tercer cáncer más frecuente en mujeres en el país, es transmitido por los hombres y se puede prevenir.

"Hoy sin pena les digo que a mí me pasó, y desafortunadamente le puede pasar a cualquiera de ustedes", dijo.

Finalmente, afirmó que la realización de este video tiene el propósito de acabar con tantos mitos sobre el virus del papiloma humano. "Ojalá yo hubiera tenido toda la información necesaria para entender la importancia de cuidarme más", escribió.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.