Hay Festival 2025 celebra los 500 años de Santa Marta con arte y palabra

Una celebración cultural con una amplia agenda gratuita que reúne a destacados escritores, historiadores y pensadores latinoamericanos.
Hay Festival
El Hay Festival llega a Santa Marta para conmemorar los 500 años de la ciudad más antigua de Sudamérica. Crédito: Cortesía Hay Festival

Por primera vez en su historia, Santa Marta se convierte en escenario de uno de los encuentros culturales más importantes del mundo.

El Hay Festival, con presencia en más de 30 países y reconocido por reunir a las voces más influyentes de la literatura y el pensamiento contemporáneo, llega a la capital del Magdalena para conmemorar, con palabra viva, los 500 años de la ciudad más antigua de Sudamérica aún en pie.

Bajo el título Hay Festival presenta Santa Marta 2025, los días 22 y 23 de julio la ciudad vive una jornada literaria sin precedentes, marcada por el diálogo, la reflexión histórica y el encuentro con autores y pensadores de Colombia, América Latina y el mundo. La programación, de entrada libre hasta completar aforo, se desplegará en dos espacios icónicos de la ciudad: la Librería Café de Pombo y el renovado Teatro Santa Marta.

Leer también: Papa León XIV envió mensaje por los 500 años de Santa Marta

El evento fue inaugurado este 23 de julio a las 9:45 a.m. en el Teatro Santa Marta con la presencia del alcalde Carlos Pinedo Cuello, el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, y la directora internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes La Roche, quien señaló que esta edición "es una invitación a mirar nuestra historia con ojos nuevos, a través de las palabras de grandes narradores y pensadores del continente".

La jornada inició con una conversación entre la escritora peruano-estadounidense Marie Arana y el historiador samario Joaquín Viloria, en torno al mito de Bolívar y su confrontación con el relato latinoamericano. Luego, las voces de Gunna Chaparro, Carl Langebaek y Weildler Guerra, moderadas por Margarita Serje, desafiaron los relatos oficiales sobre la conquista desde una mirada antropológica y desmitificadora.

En la tarde, la reconocida novelista argentina Claudia Piñero charlará con Juan Lozano, director de RCN Radio, sobre los vínculos entre literatura, política y compromiso social, mientras que el mexicano Guillermo Arriaga ofrecerá una mirada profunda a su estilo narrativo entrelazado, en un diálogo con la periodista Andrea Bernal. Posteriormente, Arriaga compartirá con sus lectores en una sesión especial del club de lectura en la Librería Café de Pombo.

Le puede interesar: Santa Marta confirma que tendrá tres días cívicos por 500 años de fundación: fechas confirmadas

El cierre de la programación estará a cargo de un diálogo entre Sergio Díaz-Granados y la ensayista colombiana Erna Von Der Walde, moderado por Cristina Fuentes, sobre el legado del Archivo General de Indias, un tesoro documental que conecta cinco siglos de historia compartida entre América Latina y España.

Como preámbulo a esta jornada central, el 22 de julio se realizaron dos clubes de lectura: uno con Claudia Piñero, sobre su más reciente novela 'La muerte ajena', y otro con la escritora samaria Yurieth Romero, quien presentó su libro 'Las visitantes', centrado en la sororidad dentro de una cárcel femenina.

Con esta edición especial del Hay Festival, Santa Marta no solo celebra su medio milenio de existencia, sino que se proyecta como un faro de pensamiento, cultura y memoria en el Caribe. La ciudad se reafirma como un territorio de encuentro entre pasados diversos y futuros posibles, narrados desde la literatura, la antropología, la historia y la imaginación.

“Este no es solo un festival. Es un acto de memoria compartida y una apuesta por el futuro cultural de Santa Marta y de América Latina”, concluyó Fuentes La Roche.


Temas relacionados

Viajes

Los 10 mejores mercados navideños para visitar en Europa este 2025

Conozca las ciudades que acogen los más conocidos mercados de Navidad de Europa.
Mercados navideños para visitar en Europa



Faylin Rodríguez, señorita Blas de Lezo, es la nueva Reina de la Independencia de Cartagena

La nueva reina tiene 23 años y es administradora de negocios internacionales.

Así será la tendencia para decorar el árbol de Navidad en 2025: colores, estilos y detalles que marcarán la temporada

Este año la Navidad apuesta por un estilo cálido: canastas de mimbre, tonos terracota y decoraciones naturales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo