Giorgio Armani: quién era el 'rey' de la moda italiana y cuál fue la causa de su muerte
Como homenaje a su legado, se instalará una capilla ardiente en el Armani Teatro de Milán los días 6 y 7 de septiembre, abierta al público.

Giorgio Armani falleció este 4 de septiembre a los 91 años en Milán. El ‘rey de la moda italiana’ dejó un imperio con más de 350 tiendas en todo el mundo.
¿Quién era Giorgio Armani?
El diseñador italiano nació el 11 de julio de 1934 y murió en su residencia de Milán, según confirmó Armani Group en un comunicado oficial. Armani transformó la industria de la moda al imponer un estilo sobrio, elegante y atemporal, sello universal del lujo textil italiano.
Le puede interesar: Beyoncé celebra un nuevo cumpleaños: ¿Qué edad cumple hoy?
Llegó a Milán con la intención de estudiar Medicina, pero abandonó la carrera en el segundo año para dedicarse a la moda. Comenzó como escaparatista y responsable de compras en los almacenes La Rinascente, para luego incorporarse como diseñador en la casa Cerruti.
Tras esa etapa, trabajó de forma independiente hasta que en 1975 fundó su propia firma junto a su socio y amigo Sergio Galeotti. Desde entonces redefinió la forma de vestir en pasarelas y alfombras rojas, influyendo en generaciones de diseñadores y convirtiéndose en un referente de la moda masculina y femenina a nivel mundial.

Su marca trascendió la ropa, expandiéndose a perfumes, accesorios, hoteles y diseño de interiores, consolidando así un imperio que lo convirtió en una de las figuras más influyentes de la moda contemporánea.
"Con profunda emoción, sentimos el vacío que deja quien fundó esta familia y la hizo crecer con visión, pasión y dedicación”.
Le puede interesar: “¿Qué hay pa’ dañar?”, el nuevo programa exclusivo de la app del Canal RCN
¿De qué murió Giorgio Armani?
Aunque no se revelaron las causas exactas, la compañía informó que el fallecimiento ocurrió acompañado de sus familiares, después de haber contraído una infección pulmonar que requirió hospitalización, semanas antes de cumplir 91 años.
“Se mantuvo trabajando en la empresa hasta el final”, indicó el comunicado.
La firma subrayó que fue “una vida dedicada a la moda y a su empresa”. En sus últimos días permaneció junto a su familia y su círculo más cercano de colaboradores.
¿Quién fue la pareja de Giorgio Armani?
Leo Dell’Orco, mano derecha y pareja más reciente de Armani, compartió con él más de 20 años de relación estable. Estuvo presente durante su convalecencia en Milán, acompañándolo hasta el final.
Antes mantuvo una relación de al menos una década con Sergio Galeotti, quien falleció en 1985. Tras esa pérdida, Armani se concentró en consolidar su firma y en estructurar un plan de continuidad para garantizar la independencia de su empresa.
Le puede interesar: Giorgio Armani: ¿Quién se quedará con la fortuna tras muerte del diseñador?
¿Qué pasará con la empresa Armani tras su muerte?
En 2016, el diseñador creó la Fundación Giorgio Armani y modificó los estatutos de la compañía para asegurar su continuidad. Entre los beneficiarios están su hermana Rosanna Armani, sus sobrinas Silvana y Roberta, su sobrino Andrea Camerana y Leo Dell’Orco.
Armani había descartado vender su firma y optó por mantenerla independiente frente a las grandes casas de moda. “Mi compañía seguirá siendo autónoma”, afirmó en una de sus últimas apariciones públicas en 2024.
El imperio Armani generó ingresos superiores a 2.300 millones de euros en 2024, incluyendo negocios de interiorismo, hospitalidad, moda y fragancias. La empresa continuará bajo un esquema de control centralizado supervisado por la fundación y su familia.

¿Qué dijeron las celebridades y líderes mundiales?
El fallecimiento de Armani generó una oleada de mensajes en la moda, la política italiana y la cultura.
La diseñadora Donatella Versace expresó que su partida representa “una pérdida significativa para la moda”. En sus redes sociales escribió: "El mundo perdió hoy a un gigante. Hizo historia y será recordado para siempre".
Le puede interesar: "La música nos une": Carlos Vives y Goyo brillaron en el show de Jimmy Fallon
El CEO de Moncler destacó que la visión de Armani definió la elegancia contemporánea.
El piloto de Fórmula 1 Charles Leclerc, embajador de la firma, publicó: “un gran honor tener la oportunidad de conocer y trabajar con una persona tan increíble”.
Por su parte, la primera ministra Giorgia Meloni escribió en X: “Nos deja Giorgio Armani a los 91 años. Un icono, un trabajador incansable, un símbolo de la mejor Italia”. El ministro de Cultura Alessandro Giuli lo definió como “un referente indiscutible de la cultura italiana”.
Desde el cine y la cultura también hubo homenajes. El productor Ferzan Özpetek expresó: “Adorado Giorgio… por estos 27 años de amistad, mucha gratitud”. El Teatro La Fenice de Venecia lo recordó como “un maestro de fortaleza creativa”.
¿Cómo será el funeral de Giorgio Armani?
El diseñador había manifestado su deseo de un funeral privado, limitado a familiares y allegados. No obstante, se instalará una capilla ardiente en el Armani Teatro de Milán los días 6 y 7 de septiembre, abierta al público para rendirle homenaje.
¿Qué legado deja Giorgio Armani en la moda?
Conocido mundialmente como ‘Re Giorgio’, fundó su casa en 1975 y construyó un imperio con más de 350 tiendas. Su estilo sobrio, elegante y minimalista marcó la estética del siglo XX e influyó en el cine con vestuarios icónicos en películas como 'American Gigolo' y 'Los intocables de Elliot Ness'.
Erradicó el uso de pieles de animales en 2016, fue embajador de ACNUR y apoyó causas sociales, como durante la pandemia del Covid-19. Su nombre queda inscrito entre los grandes creadores de la moda global, con un legado que continuará bajo la dirección de su fundación.