Bogotá tendrá otro día de regional mexicano: Grupo Firme confirma segunda fecha junto a Yeison Jiménez
Grupo Firme confirma segunda fecha en Bogotá ¿Cuándo es y quiénes son los invitados?

Bogotá quiere a México otro día más. Tras agotar en tiempo récord las entradas para su show del 6 de diciembre en el Estadio El Campín, la banda mexicana Grupo Firme, respondió al clamor de sus fans colombianos con una segunda fecha del "Órale Wey Fest Mexa", el 5 de diciembre de 2025.
"Porque ustedes lo pidieron, ¡segunda fecha Bogotá!", dice el video que el grupo subió a Instagram.
Pero las reacciones de los fans no se hicieron esperar, en cuestión de horas el video superaba el millón de reproducciones, comentarios como: "¿Medellín pa' cuándo?, "¡Sisisisi pues vamos a las dos fechas! Dios dame garganta para cantar y plata para tomar", fueron las reacciones de sus fans en Colombia.
Qué trae este festival
Yeison Jiménez, ícono de la música popular colombiana, se une como invitado especial, prometiendo un dueto histórico que fusionará lo mejor de la música popular colombiana y el regional mexicano.
El cartel cuenta con voces de artistas como El Mimoso, Gabito Ballesteros, Majo Aguilar, 3BallMTY y Calle 24, entre otros, que llegarán a Bogotá.
Lea también: Así fue el concierto de Luis Alfonso en el estadio El Campin de Bogotá
Grupo Firme, liderado por Eduin Caz, ofrecerá un espectáculo de tres horas cargado de éxitos como ‘Ya supérame’, ‘El tóxico’ y ‘Cada quien’, además de temas de su nuevo álbum Evolución (2025), cuyo sencillo ‘El Beneficio de La Duda’ ya suma más de 349 millones de views en YouTube, según datos de la plataforma.
El grupo ha consolidado su estatus como leyenda en Latinoamérica gracias a su impresionante capacidad de convocatoria, destacada por reunir a más de 280.000 fans en sus presentaciones pasadas, con un récord memorable en la Ciudad de México durante su La Última Peda Tour.
Este hito, reportado por medios como Billboard México y Excélsior, ocurrió en el Foro Sol y el Estadio Azteca, donde la banda llenó múltiples fechas consecutivas, rompiendo récords de asistencia y un repertorio que mezcla banda, corridos y cumbias rebajadas.
El festival no solo es un concierto, sino "una celebración de la hermandad entre México y Colombia" como lo describe el grupo, "donde la música une culturas". La expectativa crece en redes sociales, donde los fans no paran de compartir su emoción.