García Bernal confiesa en Berlinale ruborizarse al ser considerado un clásico

El actor mexicano Gael García Bernal, presente en la Berlinale con la película mexicana a competición "Museo", de Antonio Ruizpalacios, reconoció hoy ruborizarse cuando alguien le considera ya un clásico de una generación, al tiempo que elogió la libertad creativa en el cine de su país.
28_gael-garcia-bernal_gt.jpg
AFP

En un encuentro con varios medios extranjeros, entre ellos Efe, García Bernal recordó sus inicios en el cine mexicano con el primer largometraje de Alejandro González Iñárritu, "Amores perros", estrenada en el año 2000 y que catapultó internacionalmente la carrera del actor.

Recordó que rodó esa película con 19 años y que ahora que se está acercando a los cuarenta efectivamente ya le está pasando, "y de manera embarazosa", que se le acerquen para recordarle que sus películas son ya un clásico para toda una generación.

Aunque es un "sentimiento bonito", dijo, al mismo tiempo no puede evitar ruborizase cuando se encuentra en una situación así.

El actor no pudo ocultar que el tiempo pasa para todos al ser preguntado por el gran robo en el que se inspira la película, cometido en la madrugada de Nochebuena de 1985 en Ciudad de México cuando dos estudiantes de veterinaria robaron unas 150 piezas del Museo Nacional de Antropología, y reconoce que no lo recuerda.

"Mis padres sí que recuerdan el robo, pero yo era tan pequeño que sólo me acuerdo del terremoto y el Mundial", dijo al referirse al seísmo de 8,1 grados en la escala de Richter que se registro en septiembre de 1985 y causó entre 20.000 y 45.000 muertos, y al Mundial de Fútbol de México 86, que ganó Argentina.

Por otra parte, García Bernal se refirió a la situación del cine en su país, del que dijo que cuenta con una "enorme ventaja" sobre la industria en Estados Unidos y que consiste en la "total libertad creativa", ya que al existir un sistema subsidiado, pueden rodar el filme que quieran.

En esa misma línea se expresó el realizador de "Museo", quien aseguró que para él Estados Unidos "no es la meca" y que en México existe "más libertad creativa".

La figura del director es todavía "respetada" en México y la mayoría de los realizadores mexicanos tienen todavía el "final cut", la última palabra sobre su película, aseguró.

Subrayó además que existe más apoyo al cine mexicano y más opciones de financiación de las películas, pero también mucha más competencia que hace 20 años, "cuando sólo un puñado de directores hacían todo el trabajo".

En cierta manera, son "tiempos prósperos" para el cine mexicano, señaló, aunque subrayó que la distribución y la exhibición son todavía un problema y que lamentablemente "los mexicanos no consumen su propio cine".

"Museo" es, a la vez, la historia de un robo de los tesoros de arte maya en el Museo Nacional de Arqueología y otros saqueos a su patrimonio, pero sobre todo un filme sobre la amistad entre dos estudiantes, Wilson y Juan, de un suburbio de Ciudad de México llamado Ciudad Satélite y la búsqueda mutua entre padre e hijo.

"La idea inicial era la de mostrar las contradicciones entre este increíble robo de 150 piezas de arte prehispánico y los orígenes de estos dos inocentes chavales de suburbio", explicó Ruizpalacios.

Toda la cuestión en torno al saqueo y al debate de si está bien o no dejar que los museos alberguen estas piezas en lugar de defender la restitución del patrimonio surgió sólo más tarde, agregó.

Para el cineasta es un tema que no necesariamente se ha reavivado ahora en México, sino que "siempre ha estado latente", y en todo caso, a nivel mundial, es una cuestión que se debate constantemente.

Según García Bernal, "la experiencia museística hoy en día emula el aspecto colonial y absolutamente todo lo que se expone en los museos fue saqueado y robado".

No obstante, apuntó, el caso del Museo Nacional Antropológico es otro, porque "fue construido para crear una identidad para los mexicanos".

Así, "después de la revolución mexicana, había una necesidad de crear una identidad para este heterogéneo país, y la mejor manera era a través de la cultura", precisó.

Ruizpalacios coincidió con el actor en afirmar que "existe un consenso acerca de las glorias y beneficios del Museo Nacional de Antropología" de México, en cuanto a que es "una institución respetada".

"Museo" se estrenó ayer en la Berlinale y opta con otras 18 películas a los Osos del festival, que se entregarán mañana.

Con información de EFE


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Qué hay detrás de la polémica que ha generado la película Noviembre por el papel de Manuel Gaona Cruz

La película, que pretende reconstruir lo sucedido el 6 de noviembre de 1985 en la capital colombiana, no ha estado exenta de discusiones.
La familia del exmagistrado Gaona interpuso una tutela contra la película.



¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?

El invierno se acerca y varios estados del norte de EE. UU. podrían recibir nieve desde mediados de noviembre.

Festivos de noviembre en Colombia: Cuántos hay y en qué fechas caen

Este mes, los festivos de noviembre ofrecen oportunidades de descanso y celebraciones que marcan la cultura nacional.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano