Exatlón es una exaltación al deporte: Víctor Mallarino

El director del programa del Canal RCN dijo que el programa va dedicado a quienes son fanáticos o practicantes de un deporte.
COLP_EXT_040581.jpg
Víctor Mallarino - Colprensa

El próximo 30 de abril el Canal RCN presentará el primer capítulo de Exatlón, un reality que busca mostrar lo mejor de los colombianos frente a la práctica de algún deporte.

En diálogo con LA FM, Víctor Mallarino, director del Exatlón, dijo que el objetivo del programa es hace una “exaltación” al deporte.

“Exatlón se trata de una búsqueda de toda esa gente que está pendiente del deporte desde ser fanático hasta ser practicante aficionado, y por supuesto llegando a las grandes ligas de la competencia deportiva”, señaló.

Para poner a prueba cómo son los colombianos, el programa tendrá al exfutbolista Freddy Rincón, la patinadora Natalia Giraldo o el escalador Daniel Tirado.

“Hay una gran pluralidad en cuanto a las disciplinas deportivas que estamos tratando de exaltar. Todos van a estar en una gran competencia que les espera por delante”, sostuvo.

Los competidores pasaron una serie de pruebas para poder participar del exigente exatlón que tiene una combinación de varias prácticas deportivas.

Exatlón se está realizó en un área enorme que comprende varias hectáreas que incluye el campo donde se realizan las pruebas y el lugar de habitación de los participantes.

“Se trata de estar en un estado bastante reducido de comodidades para medir cómo los participantes son capaces de ir haciendo un uso eficaz de su energía en las pruebas”, explicó Mallarino.

El exatlón se realizó en República Dominicana en un verdadero paraíso para sus visitantes, menos para los participantes de las exigentes pruebas.

El programa surge en medio de la fiebre por el deporte -evidente en los centros de crossfit- que hay por todo el país.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.