Colombiamoda: Se abre una ventana a una nueva generación

Desde hace años, el streetwear es más que una simple tendencia de moda.
Colombia Moda
Crédito: Cortesía


Desde hace años, el streetwear es más que una simple tendencia de moda; es un movimiento cultural que ha roto las barreras de la estética tradicional para convertirse en un eje de expresión para toda una generación.

Nacido en las calles, aquellos que diseñan prendas que se ajustan a esta tendencia se nutren de la autenticidad, la rebeldía y la creatividad, valores reflejados en diseños y combinaciones inesperadas capaces de desafiar las normas de vestir. Para quienes lo usan, el streetwear es una actitud, una forma de vivir que busca romper estereotipos y redefinir la identidad, o por lo menos, así lo piensan algunos de los nuevos diseñadores de la industria.

Lea más: 'Betty, la fea': ¿Qué pasó con 'Ecomoda' en la vida real?



Ahora, esos estilos y tendencias que convergen en un movimiento global que redefine la moda serán parte de Colombiamoda 2024, gracias a QST, una nueva marca de ropa colombiana que hará su debut en este evento, buscando captar la atención de la industria y los miles de asistentes.



Esta nueva marca colombiana, nacida de la creatividad y la innovación, es un proyecto disruptivo que busca transmitir un mensaje claro de individualidad y autenticidad al romper con los estereotipos del streetwear y posicionarse como un referente tanto a nivel nacional como internacional.



El gerente de mercadeo, Jean-Pierre González, destaca que, dentro del universo del streetwear, buscan construir una comunidad propositiva y con criterio, una que crezca y genere crecimiento a través de la cultura urbana. Cada colección que lanzan es una manifestación del estilo de vida y la voz de cada persona.

Lea también: IQOS en Colombiamoda: innovación y diseño al Siguiente Nivel



"La idea de este nuevo proyecto nace de la necesidad de crear una marca que conecte con las nuevas audiencias, que sea un motor para inspirar a las nuevas generaciones. El streetwear es una forma de manifestación, una declaración de autenticidad, y nosotros queremos, por medio de nuestras prendas, aportar a esta construcción personal”, señala González, quien agrega que QST está dirigido a todos aquellos que deciden cuestionar los estándares de moda. “A quienes desafían el status quo y buscan autenticidad. Por eso, nuestros valores centrales son la confianza, la perseverancia, la practicidad y la realización.”



La marca ofrecerá una variedad de prendas que incluyen camisetas, crewnecks y hoodies. Sin embargo, serán los jeans los que realmente destacarán en cada colección, gracias a fits innovadores, pero también por sus tejidos de alta calidad que buscan brindar un confort especial y durabilidad.

Lea también: La moda sostenible toma el protagonismo en Colombiamoda 2024



El directivo recuerda que cada detalle en el proceso de creación de las prendas, desde la selección de telas de alto gramaje hasta la confección meticulosa, se cuida minuciosamente para garantizar la máxima calidad.



Hasta ahora, se sabe que el lanzamiento de QST en Colombiamoda 2024 marca el inicio de un ambicioso plan de crecimiento. Si bien, sus primeras tiendas físicas abrirán en Cali durante el mes de julio, ya tienen planes de expandirse en Medellín y otras ciudades principales. Además, esperan llegar a toda Colombia a partir de agosto a través de su plataforma de e-commerce.



"Nuestra meta es posicionarnos como el principal referente de streetwear en Colombia", señala González. Con la apertura de cuatro tiendas propias este año y planes de expansión, el directivo asegura que están comprometidos en llevar su mensaje de individualidad y autenticidad a un público más amplio.



Esto ocurre en un momento donde el streetwear ha crecido notablemente en los últimos años, consolidándose como un segmento crucial en la industria de la moda. Según Business Research Insight, el mercado mundial de ropa urbana alcanzó los 187 mil millones de dólares en 2022 y se proyecta que llegue a los 265 mil millones en 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 3,52%.



Por último, el gerente de mercadeo de QST destaca que quieren generar sensaciones emocionantes, movimiento y acción. Es por ello que su mayor reto es ser el principal referente de streetwear en Colombia. “Esto nos lleva a hacerlo a través de una marca sólida y con propósito. Colombiamoda es el marco perfecto para esto. Nuestro estilo de vida y ADN es lo que mostraremos allí, así que será una experiencia en la que generaremos sensaciones emocionantes, habrá mucho movimiento, acción, desafíos y experiencias que inspirarán a romper las reglas y salir de los esquemas”.



Cuidados del hogar

Vinagre y agua oxigenada: para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente

El uso combinado de vinagre y agua oxigenada puede ser útil, pero solo si se aplica de la forma correcta.
Vinagre y agua oxigenada para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente



Festivos de noviembre en Colombia: Cuántos hay y en qué fechas caen

Este mes, los festivos de noviembre ofrecen oportunidades de descanso y celebraciones que marcan la cultura nacional.

Cómo lograr empanadas caseras crujientes y jugosas: consejos de expertos

Chefs internacionales comparten claves prácticas para dominar la masa, el relleno y la cocción, y así obtener empanadas equilibradas en textura y sabor en casa.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano