Breadcrumb node

“Colombia tiene mucho que aprender de El Salvador”: mensaje de Maluma que Bukele compartió

El mensaje, difundido a través de redes sociales, fue retomado por el presidente salvadoreño Nayib Bukele.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Agosto 24, 2025 - 12:31
Maluma
Maluma elogió la situación actual que vive El Salvador.
Internet

El cantante paisa Maluma sorprendió a sus seguidores con un mensaje que fue más allá de la música. Durante el multitudinario concierto en el estadio nacional Jorge “Mágico” González de El Salvador, el artista dedicó unas palabras a este país, asegurando que “Como colombiano, tenemos muchísimo que aprenderle al país, hermano Salvador". 

El comentario fue recibido con euforia por los miles de fanáticos salvadoreños presentes en el estadio, quienes agradecieron el reconocimiento. Sin embargo, sus palabras resonaron con fuerza en Colombia, donde se viralizaron y generaron todo tipo de reacciones.

Lea también: ¿Quiénes son los 13 presos políticos liberados por el régimen de Maduro en Venezuela?

Maluma explicó que desde su llegada al país centroamericano percibió una energía distinta. “Me alegra mucho la situación por la que está pasando El Salvador. Las calles son limpias, la gente es amorosa y cariñosa, y la vibra se siente increíble”, aseguró.

El mensaje, difundido a través de redes sociales, fue retomado por el presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien lo compartió en su cuenta oficial, amplificando aún más el alcance de la declaración. 

Lea también: Joven hallada con vida tras dos meses desaparecida en Cartagena

La publicación sumó miles de comentarios en pocas horas, convirtiéndose en tema de conversación tanto en El Salvador como en Colombia.

Para algunos usuarios, las palabras de Maluma fueron un gesto de admiración hacia los cambios que vive la nación centroamericana, mientras que para otros significaron una crítica implícita a la realidad colombiana. 

Lo cierto es que la presentación musical que hace parte de su gira internacional quedará marcado no solo por la fiesta musical, sino también por un mensaje que trascendió las fronteras entre Colombia y El Salvador. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información