El oscarizado Ang Lee quiere "emocionar" con su última película "Billy Lynn"

El director taiwanés Ang Lee, tres veces ganador del premio Óscar, quiere "emocionar" con su nueva película "Billy Lynn's Long Halftime Walk", un drama sobre un joven soldado estadounidense transformado en héroe nacional tras su actuación en la guerra de Irak.
20150226-ang-lee-afp.jpg
AFP

Lee afirmó a EFE en Londres que no necesita que la película entera "sea buena" sino que tenga momentos que lleguen a "emocionar" y que "conecte" con los espectadores.

El film, que se estrena mañana en España, está basado en el libro homónimo del escritor Ben Fountain, que "fascinó" al director pese a que en un principio encontró "difícil" la adaptación cinematográfica, porque en su mayoría se trata de pensamientos del joven protagonista.

Billy Lynn (Joe Alwyn) es un soldado de 19 años que ha sobrevivido junto a sus compañeros del Escuadrón Bravo a una tensa batalla en Irak que fue grabada y se hace viral en Internet, por lo que regresan a Estados Unidos proclamados héroes y recorren el país en una gira promocional.

La película discurre por el último día de esa gira, un gran show en un estadio de fútbol de Texas, pero está plagado de flashback de Lynn en el campo de batalla.

Lee explicó que lo que más le llamó la atención de la obra de Fountain fueron dos elementos: la guerra de Irak y el contraste de ésta con la fastuosa celebración "made in America", organizada para los soldados.

"Por un lado está la realidad, la guerra, y por otro el festejo que tan poco tiene que ver con el conflicto real", alegó el director.

Aunque el largometraje gire en torno al conflicto bélico, Lee apuntó que no tiene "nada que decir" sobre una guerra que causó tanta polémica.

"Todo el mundo está de acuerdo en que la guerra es mala, no hay debate", señaló, antes de expresar que lo que realmente le interesa es "la historia humana" que existe detrás de ella.

Algo con lo que coincide el debutante Joe Alwyn, que a sus 25 años se ha estrenado en la gran pantalla de la mano de uno de sus directores más admirados y del que afirmó que es "uno de los mejores del mundo".

"Cualquiera mataría por trabajar con él, y que yo haya tenido esta oportunidad tan pronto en mi carrera, es increíble", declaró a EFE el joven británico.

Aunque existen claras diferencias entre su personaje y él - como la edad, procedencia o profesión- Alwyn aseguró que conecta con su "esencia".

"Es un niño de 19 años que trata de descubrir cómo funciona el mundo y quién es", apuntó el interprete.

Además, explicó que el film es una "crítica a la sociedad americana" y a la "gran desconexión" que existe entre lo que han vivido los soldados en Irak y el "circo loco que se monta a su alrededor a su regreso".

El debutante Joe Alwyn comparte pantalla en esta cita con consolidados interpretes como Kirsten Stetwart, Vin Diesel, Steve Martin o Chris Tucker, con los que, según dijo, fue "increíble" trabajar.

"Billy Lynn" es la primera película rodada a 120 fotogramas por segundo, una nueva técnica que Lee se ha atrevido a explorar porque considera que hace que sea una "experiencia más real".

"Es una nueva forma artística y un nuevo lenguaje que hacen que la película sea más atractiva", opinó, para asegurar que se siente "muy contento" con el resultado.

Lee se ha alzado dos veces con el Óscar a mejor director, en 2005 con "Brokeback Mountain" y en 2003 con "La vida de Pi", además de haber conseguido la estatuilla dorada a mejor película de habla no inglesa gracias a "Tigre y dragón" en el 2000.

Con información de EFE


Temas relacionados

Turismo

Los países más económicos para viajar desde Colombia antes de que acabe el 2025

Si sueña con conocer el mundo sin gastar demasiado, existen destinos internacionales donde el presupuesto rinde más de lo que imagina.
Los países más económicos para viajar desde Colombia antes de que acabe el 2025



El poder de las plantas en el hogar: así mejoran el ambiente y el bienestar

Ambientes más frescos, menos estrés y aire más limpio gracias a plantas adecuadas.

Michael Jackson: así se ve el primer adelanto de la película del rey del pop

La cinta cuenta con el respaldo de la familia Jackson y está producida por Graham King, quien estuvo detrás de Bohemian Rhapsody, la biografía de Freddie Mercury.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos