Banco Mundial advierte que el mundo vive la crisis educativa más grande en últimos 100 años

El organismo advierte que cerca de diez millones de menores no volverán a estudiar.
Salón de clases
Salón de clases. Crédito: AFP

Un informe del Banco Mundial advierte sobre los efectos negativos que ha tenido la pandemia de la covid-19 en el ámbito educativo a nivel global, dado que el cierre de las escuelas y universidades ha generado un impacto en los procesos de aprendizaje de los niños y jóvenes.

En diálogo con RCN Radio, el director global de educación del Banco Mundial, Jaime Saavedra, afirmó que hay una preocupación muy grande por la crisis educativa que ha generado la pandemia de la covid-19, que además ha golpeado el bolsillo de los hogares y gobiernos lo que ha llevado a que inviertan menos en educación.

Le puede interesar: Nueva convocatoria ofrece becas para quienes quieran estudiar música

“Nosotros estamos viendo la crisis educativa más grande de los últimos 100 años, nunca habíamos tenido cierres prolongados de las escuelas y al mismo tiempo crisis económicas tan graves, ambos elementos son un choque negativo contra la educación”, señaló el experto.

Aunque a nivel mundial se ha tratado de mantener las clases a través de plataformas digitales y medios convencionales, como la radio, el ritmo de aprendizaje no es el mismo al que se obtiene con las clases presenciales.

“Nos preocupa que son pérdidas desiguales, porque hay chicos que sí tienen acceso a internet o pueden contratar un tutor, mientras que en el otro extremo tenemos a personas que no tienen acceso a internet, realmente no tienen ningún contacto con el sistema educativo”, señala el representante del organismo internacional.

Más aquí: Alumno con síndrome de Down logró el puntaje más alto del Icfes en su municipio

El reporte del banco Mundial evidencia que la pandemia agudizó el problema de aprendizaje en todos los países, antes de la llegada del virus el 53% de los niños no podían de primer grado no podían leer ni entender un texto simple, se estima que esta cifra llegará al 63% con el cierre de las escuelas, lo que implica que unos 80 millones de niños adicionales no van a tener los aprendizajes mínimos fundamentales.

Otra de las consecuencias negativas del virus es el aumento de la deserción escolar, cálculos del banco multilateral indican que alrededor de 10 millones de menores no estarían regresando a las escuelas, como consecuencia de la pandemia.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez