Así podrá consultar la citación para presentar la prueba Saber Pro 2025
Miles de estudiantes en Colombia deberán presentar la prueba Saber Pro durante el mes de mayo.

Miles de estudiantes de educación superior en Colombia se preparan para presentar la prueba Saber Pro como un requisito que deben cumplir para graduarse en el programa de pregrado que estudian. Además, las autoridades podrán evaluar el nivel académico de cada universidad.
Previo a la presentación de este examen, los alumnos se preparan por medio de los talleres y de los simulacros que realizan las instituciones con tal de que ellos se puedan familiarizar con el contenido y adopten estrategias para responder cada una de las preguntas en el menor tiempo posible.

Le puede interesar: ¿Qué carreras puede estudiar en Colombia si obtuvo 288 puntos en el Icfes?
¿Cuáles son los componentes de la prueba Saber Pro?
La prueba Saber Pro tiene un total de cinco componentes que buscan medir la capacidad de análisis, la resolución de problemas y la escritura que manejan los estudiantes. Estos son:
- Lectura Crítica: Capacidad para entender, interpretar y evaluar textos.
- Razonamiento Cuantitativo: Habilidad para resolver problemas matemáticos y aplicar el razonamiento lógico.
- Competencias Ciudadanas: Conocimientos y habilidades para la construcción de marcos de comprensión del entorno y el ejercicio de la ciudadanía.
- Comunicación Escrita: Habilidad para expresarse de manera clara y coherente por escrito.
- Inglés: Habilidad para comunicarse en inglés, evaluada según el Marco Común Europeo (MCER).
De acuerdo al calendario del Icfes, la aplicación de este examen se llevará a cabo entre el sábado 10 y el domingo 18 de mayo (únicamente se toman en cuenta los fines de semana). Para ello, la entidad cita a cada uno de los alumnos para que lo realicen en una fecha y lugar determinados.

¿Cómo saber en qué lugar fue citado para el examen Saber Pro?
Las citaciones para presentar la prueba Saber Pro en 2025 están disponibles a través de la plataforma Prisma habilitada por el Icfes. Una vez ingresen en el enlace señalado, los estudiantes deberán ingresar los siguientes datos:
- Aplicación: Deberán seleccionar la opción "Saber Pro y TyT 20251 - Nacional".
- Examen: Deberán indicar "Saber Pro".
- Tipo de documento
- Número de documento
Los alumnos podrán digitar el número de registro en caso de que lo tengan a la mano. De lo contrario, no será necesario ingresarlo, ya que el dato es opcional.
Tras ingresar estos datos, la plataforma Prisma le indicará al estudiante la fecha, la hora y el lugar en la que debe presentar la prueba Saber Pro. Por otra parte, puede ser citado en la mañana o en la tarde; por lo tanto, es importante fijarse en este detalle para evitar alguna confusión.

Más noticias: Ranking mundial reveló las tres mejores universidades para estudiar arquitectura en Colombia
Cabe recordar que la prueba Saber Pro solamente la deben presentar aquellos estudiantes que tienen aprobado como mínimo un 75% del total de los créditos correspondientes a su programa de pregrado. En este caso, sus universidades se encargan de hacer esta notificación para que ellos realicen el pago en las fechas estipuladas por el Icfes.
Por otra parte, la entidad emitirá el próximo 6 de junio los certificados que avalan la presentación del examen por parte de los alumnos, quienes podrán conocer sus respectivos resultados el día 29 de agosto, de acuerdo al calendario definido para este 2025.