Ranking mundial reveló las tres mejores universidades para estudiar arquitectura en Colombia
Tres universidades colombianas quedaron calificadas entre las mejores del mundo para estudiar arquitectura.

Aunque no es una de las carreras con mayor demanda en Colombia, la arquitectura no deja de ser una opción para muchos estudiantes que aspiran a formarse en un campo que implica el diseño y la construcción de diferentes espacios estructurales con el propósito de satisfacer las necesidades de los demás.
Este programa también constituye uno de los más costosos a nivel nacional. Por ejemplo, la Universidad de Los Andes maneja un precio de 25.460.000 pesos por semestre (se estudia en un plazo de nueve semestres). Mientras que en otras como la Universidad Javeriana y la Universidad del Rosario está en 18.984.000 y 15.728.728 pesos, respectivamente.
Más allá de precios, hay varias instituciones que se destacan a nivel educativo por aspectos como su reputación académica y laboral, lo que les permite tener un mayor prestigio no solamente en Colombia, sino también en Latinoamérica.

Le puede interesar: Ranking destacó la mejor universidad de Colombia en 2025: no es Los Andes
Al respecto, la firma británica Quacquarelli Symonds elaboró el ranking de las mejores universidades del mundo en esta materia. Entre las 261 que fueron evaluadas, destacan tres colombianas que fueron reconocidas por su nivel de empleabilidad y su investigación académica.
Universidad Nacional
El primer lugar entre las instituciones de Colombia lo ocupó la Universidad Nacional, quien además quedó calificada entre las cinco mejores de Latinoamérica en arquitectura. Su principal característica radica en su nivel de empleabilidad, donde obtuvo un total de 79,3 puntos.
Por otra parte, recibió una puntuación de 72,1 unidades en su nivel de citas por artículos de investigación.
Universidad de Los Andes
El segundo lugar en Colombia le correspondió a la Universidad de Los Andes. A diferencia de la Nacional, logró un mejor resultado en su nivel de empleabilidad y en citas por artículos de investigación, donde fue calificada con 83 y 73,6 puntos, respectivamente.
Universidad Javeriana
El último lugar en el podio para estudiar arquitectura fue para la Universidad Javeriana, quien recibió una calificación de 78 puntos en su nivel de empleabilidad. Sin embargo, no obtuvo puntajes tan altos en otros aspectos como su reputación académica y las citas por artículos de investigación en comparación a la Nacional o los Andes.
¿Cuáles fueron las universidades latinoamericanas mejor calificadas en arquitectura?
De acuerdo al ranking publicado por Quacquarelli Symonds, el primer lugar en Latinoamérica entre las mejores universidades para estudiar arquitectura lo ocupó la Universidad Católica de Chile, quien quedó además en el puesto número 72 a nivel mundial.
La institución chilena obtuvo un alto puntaje en su nivel de empleabilidad (88) y en sus citas académicas (78,6). De esta manera, quedó por delante del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Nacional Autónoma de México, quienes ocuparon el podio de la región. Mientras que la Universidad de Sao Paulo, en Brasil, quedó clasificada en la cuarta casilla.
Más noticias: Ranking mundial revela los tres mejores colegios para estudiar en Colombia
Por otra parte, el puesto número 1 en el mundo para estudiar arquitectura lo ocupó la University College de Londres, quien obtuvo la calificación más alta en reputación académica. Esto le permitió quedar por delante de la estadounidense Massachusetts Institute of Technology y de la neerlandesa Delft University of Technology, quienes quedaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente.