ABC para conseguir visa de estudio en Estados Unidos, Canadá o Australia

Las visas de estudio, si bien cumplen con la función de permitir estudiar en otro país, son diferentes en cada nación.
Educación
Educación Crédito: Freepik / jcomp

Estudiar en el exterior es quizás una de las metas más ambiciosas que se trazan miles de colombianos que sueñan con construir un mejor futuro profesional, pues muchos consideran que en el exterior existen atractivas oportunidades de crecimiento profesional.

En este sentido, algunos de los destinos que más llaman la atención de los colombianos que desean estudiar en el extranjero son Estados Unidos, Canadá y Australia. Por ello siempre hay una gran cantidad de solicitudes de personas interesadas en obtener una visa estudiantil en esos países.

Mire además: Top de las mejores universidades de Latinoamérica, ¿cuáles son las colombianas?

Sin embargo, en algunos casos las solicitudes no son aceptadas porque el trámite no se realiza de manera adecuada. De acuerdo con la agencia de estudios en el exterior Blue Studies, en ciertas ocasiones se ignoran puntos clave que afectan el proceso para obtener una visa de estudiante.

En diálogo con La FM, Andrea Palacios, CEO de Blue Studies, explicó qué elementos se deben tener en cuenta para lograr con éxito el trámite de la solicitud de una visa de estudiante para EE.UU. Canadá o Australia.

De acuerdo con Palacios, es importante tener presente que los procesos de visado están tomando más tiempo de lo esperado, en comparación con años anteriores, por ello es aconsejable prepararse con un mínimo de 6 meses iniciar este proceso.

También es calve tener claro qué tipo de visas ofrece cada país.

Puntos clave al pedir una visa de estudiante en EE.UU.

Para el caso de Estados Unidos también hay diferentes tipos de visa que clasifican en la categoría de no migrante, los tipos de visa son:

Visa F1: se usa para estudiantes a tiempo completo en una universidad o colegio acreditado, que otorga un título superior.

Visa M1: es usada para estudios vocacionales, pues son procesos educativos cortos y técnicos que no otorgan un título universitario, solo certificados. Quienes aspiren a realizar estudios más avanzados deben solicitar una visa F1.

Visa J1: se emplea para estudiantes de intercambio, pues tiene el propósito de promover espacios de aprendizaje en artes y ciencias. Por esta razón solamente es otorgada a estudiantes de tiempo completo.

De interés: Así puede aplicar a las becas para estudiar en la Universidad de Toronto en Canadá

Estos son los requisitos y documentación principal que se exige en Estados Unidos:

  • Pasaporte válido.
  • Formulario DS-160 (solicitud de visa de no inmigrante).
  • Recibo de pago de la aplicación.
  • Foto tamaño pasaporte.
  • Certificado de estudiante visitante o I-901 (Student and Exchange Visitor Program, SEVP, por sus siglas en inglés)
  • Comprobante del pago al SEVIS

Puntos clave al pedir una visa de estudiante en Canadá

en el caso de Canadá, es importante establecer a qué programa de estudios se aplica, si hará el viaje con la familia, si se intentará tramitar un permiso de trabajo, entre otros aspectos.

Usualmente Canadá solicita documentos que certifiquen el nivel de educación del candidato, evidencias que comprueben su solvencia económica para mantenerse en el país durante el primer año de estadía, también se exige una carta de que explique los motivos por el que el estudiante realizará el programa académico que piensa cursar.

Debe leer: Elegir mal la carrera universitaria: una situación que afecta al estudiante y su familia

Estos son los requisitos y principal documentación que se exige en Canada:

  • Inscripción en una institución educativa acreditada.
  • Justificación comprobable de solvencia económica para tus gastos de manutención durante el primer año de estancia en el país. Aproximadamente debes contar con 900 dólares canadienses por mes de visado para ese primer año de estancia.
  • Carta de la institución donde vayas a realizar el curso, confirmando la matrícula.
  • Tres (3) fotos carnet recientes.
  • Pago de la tasa administrativa. Actualmente tiene un valor de 150 dólares canadienses

Puntos clave al pedir una visa de estudiante en Australia

Para quienes aspiren a realizar sus estudios en Australia, expertos aconsejan contar con mínimo seis meses para reunir la documentación exigida y avanzar en los trámites del proceso.

Usualmente se solicita los siguientes documentos: brindar una confirmación de su matriculación en el curso (COE) o una carta de oferta emitida por la entidad educativa en donde se vaya a estudiar. Es importante que el curso esté registrado en el marco educativo CRICOS (Commonwealth Register of Institutions and Courses for Overseas Students).

En el desarrollo del trámite es importante demostrar que el viaje es temporal y que se realiza con el único propósito de estudiar, además, se debe demostrar que se cuenta con el dinero suficiente para cubrir los gastos de matrícula, viaje y estancia.

En ciertos casos también se puede solicitar un documento que certifique el dominio del idioma inglés.

Finalmente, aquellos que soliciten un visado de estudiante deben conseguir una cobertura médica OSHC que dure tanto tiempo como su visado. Esta póliza es obligatoria para todos aquellos que quieran estudiar en Australia.


Temas relacionados

animales

Autoridades ambientales piden preservar la vida del oso andino avistado en Jardín, Antioquia

Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.
Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.



Volcán Nevado del Ruíz: así puede ver en vivo su actividad

El Servicio Geológico Colombiano habilitó espacios para que todas las personas con acceso a internet puedan seguir de cerca al gigante dormido.

Cargar el celular en el carro: las razones por las que los expertos no lo recomiendan

La fuente de energía del carro depende de varios factores, como la marca, el modelo y el año de fabricación.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país