VivaColombia y la polémica con los pasajeros por su operación cancelada en Cali y Barranquilla

La noticia se constituye en un gran problema para las personas que ya habían comprado tiquetes.
vivacolombiacolprensa-1.jpg
Colprensa

La aerolínea de bajo costo VivaColombia determinó que a partir del primero de septiembre no tendrá operación en la ciudad de Cali y desde el 8 del mismo mes cancelará sus rutas en Barranquilla.

Quiere decir que si usted tenía programado viajar por esta empresa para esas fechas debe estar atento a la manera en que le solucionarán el problema.

De acuerdo a un comunicado emitido por la empresa de transporte aéreo, la razón obedece a un reajuste en la red de rutas nacionales “con el objetivo de brindar un mejor servicio al cliente y continuar ofreciendo tarifas bajas”.

No obstante, LA FM conoció que no hubo un acuerdo económico con los operadores de los aeropuertos Alfonso Bonilla Aragón y Ernesto Cortizos, de Cali y Barranquilla, respectivamente.

LA FM conoció la denuncia de una familia en la capital del Valle, que desde el mes de marzo había comprado 21 tiquetes con destino Cali-San Andrés, San Andrés – Cali. El viernes anterior, a través de un correo electrónico, la aerolínea cancelaba el vuelo programado para el mes de enero de 2018.

Escuche a Nadia Morales, integrante de la familia que compró 21 tiquetes, y que ahora vive una pesadilla


La noticia tomó por sorpresa a quienes habían programado itinerarios posteriores al 1 y 8 de septiembre.

William Shaw, presidente de VivaColombia: estamos buscando una solución. Escuche aquí sus declaraciones completas

unknown node

VivaColombia especificó en el comunicado que:

Para la aerolínea es de vital importancia darles tranquilidad a sus clientes. El área de servicio al cliente se contactará vía mail o telefónicamente para brindarle las siguientes opciones:

-Cambio de nombre y fecha para vuelos antes de la suspensión.

-Cambio de ruta sin ningún costo adicional en cualquiera de las rutas nacionales que opera VivaColombia.

-Reembolso total del tiquete en caso de no viajar.

-Además recibirán un tiquete de cortesía (ida y regreso) redimible en cualquiera de las rutas nacionales que opera la aerolínea.

Durante su operación en Cali, VivaColombia movilizó un total de 2.030.815; mientras que en Barranquilla logró transportar 802.555 viajeros. Según voceros de la empresa, esta determinación se mantendrá hasta tanto no se pueda equilibrar el costo de la operación.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.