TLC con Israel genera opiniones divididas

LA FM habló con Erez Zaionce, ministro consejero de asuntos económicos y comerciales de la Embajada de Israel en Colombia y Alexander Montero, asesor político de la misión diplomática de Palestina en Colombia.
tlcconisrael.jpg
El debate en la Cámara del TLC con Israel / Foto de @MincomercioCo

La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes aprobó en tercer debate el Tratado de Libre Comercio que Colombia firmó con Israel en septiembre de 2013, el cual pasa ahora al estudio de la Plenaria de la misma corporación para su último debate.

“Este es un acuerdo comercial positivo para Colombia, porque no sólo abre el mercado para que la mayoría de nuestros productos entre con cero arancel, sino que trae cooperación y asistencia técnica que es trascendental para la generación de valor agregado, mejoras en la innovación y productividad en sectores prioritarios para el país”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.

Las exportaciones totales de Colombia a Israel sumaron el año pasado USD 276 millones, de las cuales USD 31 millones correspondieron a bienes no minero energéticos.

Erez Zaionce, ministro consejero de asuntos económicos y comerciales de la Embajada de Israel en Colombia: TLC es una gran oportunidad para el comercio entre ambos países


Justamente este acuerdo comercial representa para los empresarios colombianos nuevas oportunidades para los bienes agropecuarios y agroindustriales, principalmente, de los cuales el 63% de las líneas negociadas tendrán acceso inmediato tan pronto como entre en vigencia, es decir después que su aprobación definitiva en los Congresos de los dos países y de su examen por parte de la Corte Constitucional, para el caso de Colombia.

Confites, chocolates, galletas dulces, arequipe, preparaciones de frutas, mermeladas, yuca, uchuvas, azúcar caramelizada, bebidas lácteas, hidratantes y energizantes, cerveza, aguardiente y ron, entre otros bienes agroindustriales, tendrán oportunidades en ese mercado.

Para productos como los de panadería y aceites de palma, la desgravación negociada contempla plazos de entre 3 y 5 años. Por el lado de los productos industriales, se logró desgravación inmediata para el 98% de las líneas arancelarias que clasifican en este sector y para el 99% de lo que se exporta a ese mercado en este sector. En los 5 años siguientes a la entrada en vigencia del TLC quedará desgravado el ciento por ciento.

La ministra Lacouture indicó que dentro de las oportunidades que se han identificado para exportar a ese mercado se encuentran madera, pañuelos, toallitas para desmaquillar, tejidos de punto, abrigos, chaquetas para hombres y piedras preciosas, entre otros.

Alexander Montero, asesor político de la misión diplomática de Palestina en Colombia: TLC entre Colombia e Israel deja posibilidades de beneficio económicos para Colombia muy reducidas

unknown node


Temas relacionados

Tigo

Millicom y Telefónica valoran decisión de la SIC que autoriza la integración Tigo–Movistar

Decisión de la SIC sobre Tigo–Movistar abre etapa clave para el sector, dicen las compañías.
Logo Tigo-Une



SIC aprobó integración entre Tigo y Movistar aunque condicionó el proceso

La SIC advirtió sanciones si no se cumple la devolución del espectro.

Este sería el aumento de la cuota de administración en Colombia para 2026

El ajuste en las cuotas de administración en Colombia está ligada a las asambleas de los conjuntos residenciales.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.