Subfacturación, el mal que desangra $9 billones de las finanzas de Colombia al año

Así lo reveló el estudio flujos financieros ilícitos presentado por Cedetrabajo.
Exportaciones en Colombia
Exportaciones en Colombia. Crédito: Colprensa

El estudio denominado flujos financieros ilícitos en Colombia, realizado por Cedetrabajo y Global Financial Integrity, reveló que en la actividad económica colombiana existen varios mecanismos para evadir impuestos, siendo la subfacturación la que más pérdidas le ha generado al Estado.

Según el reporte, por cuenta de la subfacturación el Gobierno deja de percibir 2.800 millones de dólares al año, es decir, cerca de nueve billones de pesos.

“Utilizando los datos comerciales de las Naciones Unidas, Global Financial Integrity (GFI)analizó el grado de facturación errónea comercial en Colombia en 2016, encontrando una brecha de $10.800 millones entre los valores reportados por Colombia y los reportados por todos sus socios comerciales", destaca el informe.

Más información: Renunció el ministro de Defensa, Guillermo Botero

De la misma manera, el estudio señala que, "utilizando el impuesto sobre el valor añadido, los derechos de aduana, el impuesto sobre la renta de las sociedades y las tasas de regalías en Colombia, estimamos que el Gobierno colombiano perdió aproximadamente US$2.800 millones en ingresos debido a la facturación por error del comercio, en 2016. Esta cantidad equivale aproximadamente al 5,2 % de los ingresos fiscales totales de Colombia recaudados ese año".

El documento señala que el problema fundamental de la facturación comercial errónea, consiste en la no recaudación de los impuestos derivados de dichos flujos, por parte de los gobiernos de los países involucrados comercialmente.

Frente a los productos, los que suponen mayores pérdidas de ingresos, por su valor, son los combustibles minerales (684,6 millones de dólares), piedras preciosas y metales (159,9 millones de dólares) y maquinaria (155,0 millones de dólares).

Ante este panorama, el estudio propone que Colombia debe considerar los riesgos asociados a la facturación comercial errónea, estudiar ajustes en su legislación aduanera "y adoptar la herramienta en línea GFI, con la intención de poder ampliar la prevención y detección de los flujos ilícitos y sus consecuencias para los países involucrados".


Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.
Los cuatro proyectos férreos priorizados por la ANI



Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego