Si gana este salario en Colombia, tendrá que declarar renta en 2024: tome nota

Para el año fiscal 2024, la DIAN ha implementado varias novedades que los contribuyentes deben considerar. Aquí les damos a conocer algunos de esos cambios.
Mujer con billetes y calculadora
Todas las personas naturales están obligadas a declarar renta en agosto de 2024. Crédito: Pexeles

La declaración de renta es un proceso anual crucial en Colombia, donde tanto personas naturales como jurídicas deben informar al Estado sobre sus ingresos, gastos, deducciones y otros aspectos financieros a través de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Este proceso permite determinar el monto de los impuestos que cada contribuyente debe pagar o, en algunos casos, el saldo a favor que pueden reclamar.

Cambios en la declaración de renta para el 2024

Para el año fiscal 2024, la DIAN ha implementado varias novedades que los contribuyentes deben considerar. Aquí les damos a conocer algunos de esos cambios:

Cambios en las tarifas impositivas

  • Nuevas tarifas: Se han ajustado las tarifas de impuestos, lo que podría afectar el monto a pagar por los contribuyentes.
  • Revisión de umbrales: Los umbrales de ingresos que obligan a declarar han sido modificados, lo que podría ampliar o reducir el número de personas y empresas que deben cumplir con esta obligación.

Lea también: Responden cuáles son los pensionados que están obligados a declarar renta este 2024: tome nota

Facturación electrónica

  • Implementación: La DIAN ha establecido nuevas disposiciones relacionadas con la facturación electrónica, facilitando el proceso de declaración y mejorando la transparencia.
  • Beneficios: Este sistema ofrece ventajas como la simplificación del proceso y una mayor precisión en los datos reportados.
Declaración de renta 2024, detalles y multa
Declaración de renta 2024, detalles y multaCrédito: Collage

¿Desde qué salario mensual se debe declarar renta en Colombia?

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha establecido que para el año fiscal 2024, los contribuyentes en Colombia deberán declarar renta si sus ingresos anuales superan los $59'377.000. Esto equivale a un ingreso mensual aproximado de $4'900.000.

Si un contribuyente recibe un salario mensual que ronda esta cifra, es muy probable que deba presentar su declaración de renta. En contraste, una persona que devengue el salario mínimo mensual vigente, que es de $1'300.000, y dependa exclusivamente de este ingreso, no alcanzará el umbral requerido para declarar.

Casos específicos para declarar renta

No solo los asalariados deben prestar atención a este umbral, ya que existen otras situaciones en las cuales una persona estaría obligada a declarar renta:

  • Usuarios de tarjetas de crédito: Si una persona realizó consumos por $4'900.000 con su tarjeta de crédito, deberá declarar, aunque no haya tenido ingresos suficientes para cubrir esos gastos y se haya endeudado.
  • Comerciantes: Un tendero con ventas de $4'900.000 mensuales deberá declarar, incluso si sus costos y gastos reducen sus ingresos netos.

De interés: ¿Debo presentar la declaración de renta 2024? Link para saber

Calendario para declarar renta este 2024

El calendario tributario de la DIAN establece que las personas naturales deben presentar su declaración de renta entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2024. Las fechas específicas para cumplir con este trámite dependen de los últimos dos dígitos de la cédula o Número de Identificación Tributaria (NIT) del contribuyente.

Este año, el orden de los vencimientos ha cambiado. Los primeros en declarar serán aquellos contribuyentes cuyos números de identificación terminen en 01 y 02, comenzando el 12 de agosto de 2024. Es crucial que cada contribuyente verifique la fecha correspondiente a los dos últimos dígitos de su cédula o NIT para evitar sanciones y estar al día con sus obligaciones tributarias.

Declaración de renta
Este año, el orden de los vencimientos ha cambiado. Los primeros en declarar serán aquellos contribuyentes cuyos números de identificación terminen en 01 y 02, comenzando el 12 de agosto de 2024.Crédito: Freepik / pressfoto

Fechas para la declaración de renta en 2024

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha publicado el calendario oficial para la presentación de la declaración de renta en 2024. Este cronograma se basa en los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT) de cada contribuyente.

  • NIT terminados en 1 y 2: 12 de agosto de 2024
  • NIT terminados en 3 y 4: 13 de agosto de 2024
  • NIT terminados en 5 y 6: 14 de agosto de 2024
  • NIT terminados en 7 y 8: 15 de agosto de 2024
  • NIT terminados en 9 y 10: 16 de agosto de 2024
  • NIT terminados en 11 y 12: 20 de agosto de 2024
  • NIT terminados en 13 y 14: 21 de agosto de 2024
  • NIT terminados en 15 y 16: 22 de agosto de 2024
  • NIT terminados en 17 y 18: 23 de agosto de 2024
  • NIT terminados en 19 y 20: 26 de agosto de 2024
  • NIT terminados en 21 y 22: 27 de agosto de 2024
  • NIT terminados en 23 y 24: 28 de agosto de 2024
  • NIT terminados en 25 y 26: 29 de agosto de 2024
  • NIT terminados en 27 y 28: 2 de septiembre de 2024
  • NIT terminados en 29 y 30: 3 de septiembre de 2024
  • NIT terminados en 31 y 32: 4 de septiembre de 2024
  • NIT terminados en 33 y 34: 5 de septiembre de 2024
  • NIT terminados en 35 y 36: 6 de septiembre de 2024
  • NIT terminados en 37 y 38: 9 de septiembre de 2024
  • NIT terminados en 39 y 40: 10 de septiembre de 2024
  • NIT terminados en 41 y 42: 11 de septiembre de 2024
  • NIT terminados en 43 y 44: 12 de septiembre de 2024
  • NIT terminados en 45 y 46: 13 de septiembre de 2024
  • NIT terminados en 47 y 48: 16 de septiembre de 2024
  • NIT terminados en 49 y 50: 17 de septiembre de 2024
  • NIT terminados en 51 y 52: 18 de septiembre de 2024
  • NIT terminados en 53 y 54: 19 de septiembre de 2024
  • NIT terminados en 55 y 56: 20 de septiembre de 2024
  • NIT terminados en 57 y 58: 23 de septiembre de 2024
  • NIT terminados en 59 y 60: 24de septiembre de 2024
  • NIT terminados en 61 y 62: 25 de septiembre de 2024
  • NIT terminados en 63 y 64: 26 de septiembre de 2024
  • NIT terminados en 65 y 66: 27 de septiembre de 2024
  • NIT terminados en 67 y 68: 1 de octubre de 2024
  • NIT terminados en 69 y 70: 2 de octubre de 2024
  • NIT terminados en 71 y 72: 3 de octubre de 2024
  • NIT terminados en 73 y 74: 4 de octubre de 2024
  • NIT terminados en 75 y 76: 7 de octubre de 2024
  • NIT terminados en 77 y 78: 8 de octubre de 2024
  • NIT terminados en 79 y 80: 9 de octubre de 2024
  • NIT terminados en 81 y 82: 10 de octubre de 2024
  • NIT terminados en 83 y 84: 11 de octubre de 2024
  • NIT terminados en 85 y 86: 15 de octubre de 2024
  • NIT terminados en 87 y 88: 16 de octubre de 2024
  • NIT terminados en 89 y 90: 17 de octubre de 2024
  • NIT terminados en 91 y 92: 18 de octubre de 2024
  • NIT terminados en 93 y 94: 21 de octubre de 2024
  • NIT terminados en 95 y 96: 22 de octubre de 2024
  • NIT terminados en 97 y 98: 23 de octubre de 2024
  • NIT terminados en 99 y 00: 24 de octubre de 2024

Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.