En los próximos días se exportarán productos alimenticios y agrícolas a Venezuela

Se encuentran bobinas de hierro, fresas, cartón, e importaciones de material para zapaterías, cartón, textiles, entre otras mercancías.
Fresas - imagen de referencia
Crédito: Pexels - Aphiwat chuangchoem

Desde la reapertura de frontera con Venezuela el pasado 26 de septiembre, al día de hoy casi un mes después, tan solo 44 operaciones aduaneras de ingreso y salida de mercancías se han realizado entre el Estado Táchira y Norte de Santander.

Entre los productos que han sido intercambiados entre los dos países, se encuentran bobinas de hierro, fresas, cartón, e importaciones de material para zapaterías, cartón, textiles, entre otras mercancías.

Representantes de los gremios económicos del vecino país, han señalado que para el paso de productos alimenticios y productos agrícolas se está a la espera de los permisos por parte de las autoridades sanitarias, ya que se debe cumplir con una normativa vigente que se tiene por parte de la Organización Mundial de la Salud y comercio.

Lea también: Colombia trabaja para agilizar la reactivación de las operaciones aéreas con Venezuela

Y es que muchos de los productos alimenticios y para animales que entraban a Venezuela lo hacían por las trochas, y desde luego los mismos no contaban con la permisología que se requiere por parte de las autoridades.

De otra parte, muchos de los importadores que se tenían en esta frontera, emigraron hacia Paraguachón porque los operadores logísticos planean estrategias, con el fin de volverlos a traer a esta zona, pero la tarea no ha sido nada fácil.

Se logró conocer que en San Antonio del Táchira, Venezuela, las autoridades aduaneras de esta población han sostenido diversas reuniones con los operadores logísticos que trabajan allí. El objetivo es que reciban cursos relacionados con el manejo de mercancías.

Le puede interesar: Empresa construirá caldera de biomasa en el Valle del Cauca por US$100 millones

Igualmente, se logró conocer que por lo menos unos 250 nuevos empresarios tendrían intenciones de realizar la importación de diversos productos desde Colombia, por lo cual estarían buscando reunir todos los permisos necesarios para poder iniciar estas actividades.

Finalmente, quienes exportan de Colombia hacia Venezuela requerirán la inspección sanitaria del país de origen, lo cual significa que el producto está apto para el consumo humano, animal o para la utilización en la agricultura, y sus empresas deberán estar legalmente constituidas.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario