Asobancaria advierte posibles riesgos ante un aumento excesivo del salario mínimo: afecta el empleo

El vicepresidente técnico de Asobancaria, Alejandro Vera, aseguró que el incremento salarial debe ser sostenible para no afectar la generación de empleo.
Jóvenes en acción: pago del ciclo 1 de 2023
Créditos baratos del Gobierno: prestarán $4 millones y frenará gota a gota Crédito: iStock

En entrevista con La FM, el vicepresidente técnico de Asobancaria, Alejandro Vera, participante de la Comisión Permanente de concertación de políticas salariales y laborales, ofreció declaraciones cruciales sobre el próximo salario mínimo.

Con el reloj marcando las horas finales para presentar un acuerdo, Vera señaló que "el incremento del salario mínimo debe considerar la recuperación del poder adquisitivo erosionado por la inflación. Además, debe permitir la continuación de la senda descendente de las tasas de interés y contribuir a la reactivación económica."

Puede leer: Servicios que se verán afectados con el incremento del salario mínimo

Ante la preocupación sobre el efecto de posibles aumentos en productos esenciales, Vera destacó que "si bien hay sectores con incrementos superiores, la expectativa de una tendencia decreciente en la inflación hacia el 2024 podría mitigar el impacto. Este año se busca desindexar muchos productos del salario mínimo, lo que podría ayudar a mantener un equilibrio ante alzas en ciertos bienes."

Respecto a la discusión sobre porcentajes, Vera enfatizó que el objetivo es encontrar un balance: "El incremento salarial debe ser sostenible para no afectar la generación de empleo ni obstaculizar la recuperación económica. Buscamos un aumento que beneficie a los hogares sin entorpecer la estabilidad económica y permita la reactivación."

Le puede interesar: Gobierno se muestra optimista con negociación sobre salario mínimo

Vera también abordó los riesgos de un aumento excesivo: "Un incremento desmedido podría afectar la empleabilidad y la estabilidad de ciertos sectores. La prioridad es encontrar un equilibrio que beneficie tanto a trabajadores como a empleadores."

Con las negociaciones en curso, se espera que las partes involucradas logren un consenso en las próximas horas, considerando las complejidades económicas y sociales que rodean esta decisión crucial.


Temas relacionados

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández