Retiran de reforma tributaria IVA a los servicios públicos, así lo confirmó Minhacienda

El viceministro de Hacienda destacó en entrevista con La FM que los partidos políticos han presentado otras propuestas de financiación.
Billetes colombianos
Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

En entrevista con La FM, el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, anunció profundos cambios en la reforma tributaria, luego del descontento que generó el proyecto del Gobierno y la negativa de los partidos políticos de votarlo tal cual como está.

Confirmó que al observar que los partidos políticos en su mayoría no apoyarían el IVA a los servicios públicos, el Gobierno tomó la decisión de retirar este punto de la iniciativa.

"Hay un tema que puedo anunciar y es que vimos que todos los partidos dijeron que no acompañarían el IVA a los servicios públicos, entonces ese IVA no irá en la reforma y buscaremos otras alternativas para financiar los programas", aseguró el Vicehacienda.

Además admitió que hará un recorte en las aspiraciones de recaudo de dinero que tenía estimado con esta reforma, reconociendo que ya no recaudarán los 23 billones de pesos que pretendía el Gobierno.

"En este momento un consenso es que el monto es muy alto, ese sería el primer consenso, tenemos que buscar una reforma que tenga un monto menor, ¿Cuál será el monto? pues el que podamos consensuar entre todos", indicó el viceministro Londoño.

El alto funcionario del Gobierno explicó que es importante que la reforma tributaria se apruebe antes del mes de julio para poderle dar continuidad a los programas de ayudas del Gobierno que están financiados hasta junio. "Cada peso menos que reciba la reforma es un peso menos que podamos gastar para atender la pandemia y tener programa robustos", agregó.

Señaló que la tarea del Gobierno es buscar consensos para que el país en conjunto logre los recursos que necesita para ayudar a la población vulnerable. “Esos consensos son para ver de dónde salen los recursos y cómo vamos a ayudar a la población. Aplaudimos que partidos nos han presentado otras propuestas y nos han dado ideas de financiación. Todo eso nos ayuda”.

Finalmente puntualizó: “El unanimismo es imposible, pero nosotros buscamos consensos”.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez