Gasolina en Cali se agotaría en "un par de horas", según el Gobierno

"Desde el 29 de abril no hemos podido movilizar carro tanques de Yumbo y de Mulaló hacia las 57 estaciones de la ciudad de Cali".
Estación de gasolina.
Estación de gasolina. Crédito: Colprensa

El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, hizo un llamado a las personas que están protestando contra el Gobierno para que permitan el transporte de combustibles, teniendo en cuenta la grave situación de desabastecimiento de gas y gasolina en varias regiones del país, especialmente en el Valle del Cauca, donde no han podido pasar los carro tanques para abastecer las estaciones.

Dijo que hay una situación muy crítica en el Valle del Cauca, ya que debido a la situación de orden público, no se ha podido abastecer de combustibles al departamento y su capital, desde las plantas de Mulaló y Yumbo.

En diálogo con RCN Radio, el funcionario señaló que en el caso de Cali, la ciudad depende en estos momentos de lo que hay en las estaciones de servicio, cuyos tanques de almacenamiento tienen solo una capacidad para suministrar el combustible para “dos o tres días”, en condiciones normales de consumo.

“Pero desde el 29 de abril no hemos podido movilizar carro tanques de Yumbo y de Mulaló hacia las 57 estaciones de la ciudad de Cali. Es muy probable que en estos momento lo que quede sea para un par de horas, en las estaciones que tengan (reservas); seguramente hoy las estaciones que ya están secas”, advirtió el ministro de Minas y Energía.

Para el alto funcionario, la situación en Cali “es absolutamente crítica; por eso, el llamado es que se levante el bloqueo para poder trasportar combustibles”.

Mesa agregó que “todos los agentes de la cadena están listos para hacer el traslado de los combustibles para abastecer al Valle del Cauca y Cauca, cuando las condiciones de bloqueos y protestas en las vías lo permitan”.

El ministro de Minas reportó que se ha podido dar continuidad al abastecimiento desde Neiva (Huila) hacia los departamentos de Putumayo y Caquetá por vía marítima, con cabotaje desde Buenaventura (Valle) hacía Tumaco (Nariño) y desde Barranquilla para así abastecer al sur del país.

Lea más:Indígenas del Cauca se mantendrán en huelga indefinida

El funcionario resaltó que se está guardando combustible desde Ecuador para enviarlo por Ipiales en las próximas horas y así abastecer al departamento del Valle.

Cabe mencionar que el Ministerio de Minas reportó que en las últimas horas se logró el traslado de varios carro tanques que llevaron 110.000 galones de gasolina corriente y 20.000 galones de diésel desde Neiva hasta Putumayo, para garantizar el suministro del departamento y su capital Puerto Asís.

El ministro advirtió que de continuar estas alteraciones al orden público, podrían presentarse situaciones de desabastecimiento y escasez en otras regiones, tal y como está ocurriendo en Cali y Popayán.

Concluyó que también llegaron a Florencia (Caquetá) dos vehículos con Gas Natural Comprimido, para garantizar el suministro de este combustible y que ya partieron con destino al puerto de Tumaco (Nariño), dos embarcaciones con 3.450 barriles de gasolina, para garantizar el suministro en esa región.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.