Producción de petróleo en Colombia aumentó un 2.8% durante octubre

La producción de petróleo fue de 778.000 barriles por día (KBPD).
Robo a Eopetrol
Petróleo Crédito: Pixabay

De acuerdo con el más reciente informe revelado por la Cámara Colombiana de Bienes & Servicios de petróleo, gas y energía (Campetrol), para el mes de octubre, nuestro país tuvo un incremento del 2,8% en producción de petróleo, en comparación con el mismo periodo del 2022.

En el decimo mes del año, la producción de petróleo fue de 778.000 barriles por día (KBPD), con lo que se ratifica el incremento del 2,8%, en comparación con 2022 y de 0,9% si se miran las cifras de septiembre del año en curso.

Le puede interesar: Turismo en Colombia sigue lejos de "ser el nuevo petróleo": cayó 3% en 2023

Con corte a octubre, el país exportó un total de $1.541 millones de dólares FOB en petróleo y sus derivados, registrando un aumento del 28,3% respecto al mismo período en 2022.

Según este informe de Campetrol, entre julio y septiembre de 2023, la producción de petróleo experimentó una disminución de once barriles por día (KBPD), equivalente a una reducción de 1,4 %.

Asimismo, en cuanto a la actividad de taladros total, para noviembre, se presentó una reducción anual del 25,2%, al registrar 116 equipos activos, lo que ha generado una pérdida de 20.475 empleos, entre directos e indirectos.

Le puede interesar: Robledo denunció a Petro por propuesta de importar petróleo y gas de Venezuela

Según la última información del Banco de la República, en el tercer trimestre de 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) del sector petrolero sumó un valor de $469 millones de dólares, 34,2% menos que el tercer trimestre de 2022. En comparación con el segundo trimestre de 2023, se registró una disminución del 40,9%.

En cuanto a la participación del sector petrolero en la Inversión Extranjera Directa (IED total), se observa que para el tercer trimestre de 2023 fue del 14%, porcentaje que fue inferior en 1,3 puntos porcentuales frente al segundo trimestre 2023, y en 9,0 puntos porcentuales en relación con el tercer trimestre de 2022.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.