Dólar en Colombia: por sexta vez cierra al alza

El dólar cerró a jornada de este martes 26 de septiembre en $4.070.
¿Comportamiento del dólar está relacionado con crisis política?
¿Comportamiento del dólar está relacionado con crisis política?, dicen que podría volver a los $3900. Crédito: iStock

El dólar durante la jornada de este martes cerró al alza y se ubicó en $4.070, lo que representa un incremento de $17 durante su segundo día de cotización.

Asimismo, en medio de la jornada, la divisa estadounidense tocó un mínimo de $4.041 y un máximo de $4.088, mientras que la Tasa Representativa del Mercado (TRM), para hoy está en $4,052.

Le puede interesar : Ferrari será subastado en Colombia: ¿cómo participar?

De acuerdo con el analista Alexander Ríos, “ el dólar se ve presionado al alza por los fundamentales americanos que empujan las tasas de los tesoros a máximos de 16 años ajustando seis jornadas consecutivas al alza y balanceando las probabilidades de ver un nuevo aumento de tasas por parte de la FED antes que termine el año” .

Asimismo el experto precisó que estas probabilidades sobre el incremento en las tasas en los Estados Unidos incluso llegarían a niveles no alcanzados en 16 años y es una respuesta al comportamiento de la divisa durante este segundo día de cotización de la semana.

Le puede interesar : La bodega secreta de Bimbo en Bogotá: productos a mitad de precio

“Actualmente, estas probabilidades superan el 25% cuando en la jornada anterior rondaban el 17%. A nivel interno, la caída en la confianza del consumidor y los datos bajos de importación, lejos de ser una buena noticia, demuestran una debilidad en la demanda interna que no favorece el crecimiento y con ello la confianza en la economía local”, agregó Ríos a RCN Radio.

Cabe mencionar que el barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, en esa oportunidad tuvo un incremento de 0,76%, llegando a US$94,00, mientras que el WTI registró un alza de 0,87%, ubicándose en US$90,46.


Nequi

La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.
App de Nequi presentó nuevas fallas este martes



Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico