Precio de alimentos como tubérculos y verduras están bajado

El inicio de los ciclos de cosecha y alta producción contribuyeron a la baja de los precios de los productos.
Precio de alimentos subieron fuertemente en mayo a nivel mundial
Precio de alimentos subieron fuertemente en mayo a nivel mundial Crédito: Imagen de Pexels en Pixabay

De acuerdo con el más reciente informe del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), entre el 13 y el 20 de mayo de 2022, cayeron las cotizaciones de las verduras, las frutas y los tubérculos.

En el grupo de las verduras se destacó la reducción de las cotizaciones mayoristas de los tomates chonto y larga vida, las cebollas cabezonas blanca y roja, el fríjol verde cargamanto y el ajo importado.

Según reveló el Dane, en el caso del tomate chonto, se contó con más producto oriundo de Antioquia, Valle del Cauca, Quindío y Norte de Santander, mientras que en el de la cebolla cabezona blanca, la disminución se debió a la salida de nuevos cortes de cosecha desde Boyacá y Cundinamarca.

Asimismo, en el caso de las frutas frescas, esta semana cayeron los precios de la manzana verde importada, los limones Tahití y común, el banano criollo y el maracuyá.

Le puede interesar: ¿No sabe cómo rendir la plata? Cinco consejos para que le alcance el sueldo

En ese sentido, el descenso de la cotización del limón Tahití estuvo motivado por el inicio de nuevos ciclos de cosecha en las zonas productoras de Valle del Cauca, Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío.

Adicionalmente, descendieron las cotizaciones de los tubérculos, específicamente del plátano hartón verde, las papas capira, única, parda pastusa y superior y la yuca criolla.

Para el caso del plátano hartón verde hubo una mayor producción en Huila, Arauca, Casanare, Meta, Córdoba, Quindío, Caldas, Risaralda y Santander, y en el de la papa capira, un mayor abastecimiento desde Nariño, Antioquia y Cauca.

Por otra parte, el abastecimiento en los mercados mayoristas para las semanas del cinco al 11 y del 12 al 18 de mayo de 2022, aumentó en 5,69%.

Lea también: ¿Reportado en Datacrédito? Lista de bancos que aún así le pueden prestar

La categoría de otros grupos en la que se encuentran las carnes, los procesados, los granos, los cereales, los lácteos, los huevos y los pescados aumentó su abastecimiento 20,43%, seguido del grupo de las frutas frescas que incrementó su oferta en un 8,08%, los tubérculos, raíces y plátanos con 4,14% y finalmente las verduras y hortalizas mejoraron su acopio en un 1,90%.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.