Paro nacional afectaría normal atención en bancos

La agremiación argumentó que en ocasiones anteriores se han visto afectados por los desmanes.
Banco de referencia
Crédito: Colprensa

La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) advirtió que es posible que varios establecimientos bancarios no presten atención al público el próximo 21 de noviembre, como consecuencia del paro nacional que se llevará a cabo en dicha fecha.

El gremio señaló que esta medida se tomaría en los bancos donde se prevea una concentración de manifestantes, teniendo en cuenta que en ocasiones anteriores algunas sucursales se han visto afectadas por las agresiones que suelen presentarse en estos eventos.

"En puntos donde van a transcurrir las marchas puede haber cierre, porque en el pasado ha habido destrozos y también se han registrado ataques físicos contra las sucursales bancarias, que lo único que hacen es prestar un servicio a los ciudadanos", afirmó el presidente de Asobancaria, Santiago Castro.

Le puede interesar: 'Tino' Asprilla revela nombre del narco que le pidió aval para matar a Chilavert

Agregó, que las personas que están llevando a cabo la convocatoria del paro nacional deben tomar medidas para evitar que los vándalos ocasionen daños en medio de las marchas que se desarrollarán en todo el territorio nacional.

"Si uno tiene una fiesta y uno sabe que se le van a meter maleantes pues, o no hace la fiesta, o se preocupa porque esta gente no vaya a entrar", enfatizó el representante gremial.

Castro manifestó que no encuentra que haya razones suficientes para que las personas salgan a las calles, teniendo en cuenta que la economía colombiana está creciendo un 3% y que el Gobierno Nacional está trabajando para sacar adelante una serie de reformas a nivel laboral.

Finalmente, invitó a los manifestantes a adelantar la jornada de protesta del próximo 21 de noviembre de manera pacífica.

Aún se desconocen los puntos de concentración del paro nacional, en el que participarán los educadores, estudiantes, centrales obreras, entre otros sectores.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.