Dian logra meta de $150 billones de recaudo neto para el 2021

Según la entidad, el pasado 03 de diciembre se cumplió con dicho objetivo.
Pago de impuestos con dinero colombianos
Pago de impuestos con dinero colombianos (Referencia). Crédito: Colprensa

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) reveló que el pasado 03 de diciembre se cumplió con la meta de recaudo neto fijada para este año, con $150 billones, es decir, $16 billones más que en 2020.

"La meta de recaudo neto fijada al 31 de diciembre de 2021 se cumplió el 3 de diciembre del año 2021. Como nunca antes, hemos recaudado $150 billones, $16 billones más que el año anterior, eso es una muestra del compromiso que tienen nuestros empresarios por la reactivación económica", dijo el director de la entidad, Lisandro Junco.

En contexto: Según la Dian, en solo noviembre el recaudo bruto fue de $18,1 billones

La meta de recaudo bruto fijada por la Dian para este año era de 161.2 billones, mientras que el neto que ya tiene todas las deducciones pertinentes ascendía a los $150.6 billones el cual se cumplió en los primeros tres días de diciembre.

Por su parte, entre enero y noviembre, el recaudo neto fue de $149,3 billones. Es decir, un cumplimiento de 106,5%. En noviembre, el recaudo neto fue de $16,5 billones, con un cumplimiento de meta de 108%. Según la entidad, la meta de recaudo neto fijado al 31 de diciembre de 2021 se cumplió el tres de diciembre.

Asimismo, la Dian señaló que, en el período analizado, el 76,1% del recaudo correspondió a retención en la fuente a título de renta, IVA y tributos aduaneros.

De interés: Qué tanto afecta su bolsillo, la OPA de Nutresa por parte de Los Gilinski

El mes pasado, según la Dian, se adelantaron acciones de cobro dirigidas a 29.072 contribuyentes con obligaciones pendientes de pago por valor de $3,11 billones. También, entre enero y noviembre adelantaron acciones de cobro dirigidas a 172.198 contribuyentes que, de manera acumulada, representaban una cartera morosa equivalente a $31,67 billones.

Así mismo, en noviembre se otorgaron 44 facilidades de pago por obligaciones en cuantía de $20.259 millones. Entre tanto, en lo corrido de 2021 se han otorgado 1.271 facilidades de pago por obligaciones en cuantía de $334.117 millones.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez