Nos falta mucho para romper cifra de dos dígitos de desempleo en Colombia: Mintrabajo

Según el Dane, la tasa de desempleo en Colombia es de 12,3%. Son tres millones de colombianos sin empleo.
DESEMPLEO DESOCUPADOS
DESEMPLEO DESOCUPADOS Crédito: Inaldo Perez

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) informó que el desempleo en Colombia en agosto de 2021 fue de 12,3%, destacando que se recuperaron 82 de cada 100 empleos que se perdieron en 2020 por la pandemia de covid-19.

Aunque las cifras han ido mejorando respecto al fatal 2020 que dejó a millones de trabajadores desempleados, aún son tres millones de colombianos que no tienen empleo y, de acuerdo al Dane, se deben recuperar al menos 424.000 puestos para llegar a niveles de prepandemia.

En entrevista con La FM, el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, dijo que estas cifras deben verse con optimismo porque demuestran que la reactivación económica segura ha servido junto a las medidas de intervención del mercado laboral.

“Vamos muy bien (…) pero nos falta mucho para romper esa cifra de dos dígitos de la tasa de desempleo que nos ha atormentado en el último año”, aseguró.

Reconoció que para llegar a las cifras de agosto de 2019 “obviamente nos falta mucho”, pero pidió observar los números de desempleo de febrero de 2020, un mes antes de que se declarara la pandemia y las cuarentenas.

“Hemos llegado ahí y vamos a superar (niveles prepandemia) en los próximos dos y tres meses. Ya funcionan el plan de vacunación y los subsidios, vamos bien y estoy optimista que antes de terminar el año estemos cerca de eso”, agregó.

El alto funcionario del Gobierno señaló que a los colombianos no se les puede olvidar los paros que se vivieron en los meses de abril y mayo de 2021, los cuales retrasaron la reactivación económica.

Según cifras del Dane, en agosto de 2019 había 22,1 millones de colombianos empleados y en el mismo mes del 2021 son 21,7 millones.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez