Nobel Christopher Pissarides sugiere bajar el salario mínimo en Colombia

El galardonado experto chipriota participó en Cartagena en la Convención Bancaria.
Christopher A. Pissarides, chipriota Premio Nobel de Economía 2010
Christopher A. Pissarides, chipriota Premio Nobel de Economía 2010 Crédito: AFP

El Premio Nobel de Economía 2010, el chipriota Christopher A. Pissarides, propuso bajar el salario mínimo en Colombia. Su propuesta la presentó en el marco de la Convención Bancaria que se adelanta en Cartagena.

La edición 54 del certamen busca canales de diálogo entre la banca, la industria y el Gobierno Nacional, de tal manera que las conclusiones obtenidas a lo largo del evento logren cristalizar alternativas de solución a los problemas desarrollo que actualmente afronta el país.

En medio de ese escenario, Christopher Pissarides consideró que los 828 mil 116 pesos que devengan los colombianos es muy alto en comparación con la productividad y por eso, señaló, cerca de la mitad de los empleados en Colombia trabajan en la informalidad.

Pissarides, profesor en la London School of Economics, señaló en la ciudad amurallada: "Fue una medida terrible y desastrosa para Colombia aumentar el salario mínimo sobre la productividad". Según explicó, los elevados costos de contratación le cierran el mercado a varias personas y de ahí que la inequidad laboral en el país aumente.

De acuerdo con su explicación, un salario mínimo más bajo podría ser más incluyente, permitiría vincular a más trabajadores. Christopher Pissarides ganó el Premio Nobel de Economía en 2010, junto a los profesores estadounidenses Peter Diamond y Dale T. Mortensen, por la elaboración de una teoría "comprensiva" y "coherente" sobre los efectos negativos ligados a las altas tasas de desempleo.

"Las actuales tasas de desempleo son un gran problema en términos de política económica. Los modelos tradicionales no encajaban bien con la nueva realidad", explicó el profesor en su teoría. A su juicio, el salario mínimo "alto" deriva en una mano de obra más costosa.

En septiembre del año pasado, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, aseguró el sector formal en Colombia está contratando a costos altos. "El sector formal contrata a un costo que es relativamente alto. La relación, para poner un ejemplo, entre el salario mínimo legal y el salario medio del país, está entre los más altos del mundo".


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez