Alberto Carrasquilla: relación entre salario mínimo y medio del país está entre los más altos del mundo

El jefe de la cartera se pronunció desde la convención de la Federación de Aseguradores de Colombia, en Cartagena.
Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda, en la convención de Fasecolda, en Cartagena
Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda, en la convención de Fasecolda, en Cartagena Crédito: Foto de @Minhacienda

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, aseguró el sector formal en Colombia está contratando a costos altos.

"El sector formal contrata a un costo que es relativamente alto. La relación, para poner un ejemplo, entre el salario mínimo legal y el salario medio del país, está entre los más altos del mundo".

El jefe de la cartera dedicó su intervención, durante el acto de inauguración de la convención de la Federación de Aseguradores de Colombia (Fasecolda) en Cartagena, a los avances en la estructuración del proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación para el año 2019, aprobado esta semana en primer debate.

El ministro Carrasquilla reafirmó que el trabajo en las comisiones económicas de Senado y Cámara fue positivo. “El ambiente de discusión en el Congreso fue excelente. He tenido la oportunidad de tramitar varios presupuestos en épocas anteriores y me parece que en esta ocasión la decisión que tomó el Gobierno de presentar con total claridad el hecho de que teníamos un faltante de cierta magnitud ordenó los debates, puso en concreto la necesidad de avanzar constructivamente en la solución de los problemas y llegamos a unas conclusiones en primer debate que me parecen muy importantes”.

De acuerdo con Carrasquilla Barrera, aunque no se logró solucionar totalmente el problema de la desfinanciación de los principales programas sociales, que el Gobierno calcula en $25 billones, se plantearon alternativas que permitirán financiar unos $14 billones, entre las cuales están un esfuerzo en la reducción de gastos de funcionamiento que representarán aproximada un punto y medio del PIB durante el primer año.

Carrasquilla aseguró que en las próximas semanas el Gobierno estará concentrado en la agenda legislativa trabajando en el segundo debate de la Ley de Presupuesto y en el desarrollo de la Ley de Financiamiento, y anunció que, para el mes de octubre, se espera introducir otro proyecto de ley fundamental para la administración del presidente Iván Duque que es el presupuesto bianual de regalías.

El titular de la cartera de Hacienda y Crédito Publico aseguró que es necesario pensar en una reforma al sistema de regalías pues, explicó, mientras el Gobierno trata de solucionar el faltante en el Presupuesto General de la Nación, una gran cantidad de recursos de regalías, unos $12 billones según los cálculos más recientes, están congelados.

“Tenemos otros problemas con las regalías muy conocidos y muy discutidos, que también se tienen que entrar a modificar y esta discusión sobre regalías se tiene que dar, pero mi problema principal con eso es el enorme costo de oportunidad de los recursos que están congelados”, insistió Carrasquilla Barrera.

Finalmente, el ministro anunció que, de acuerdo a las directrices del presidente Duque, en los primeros meses del próximo año se presentará ante el Congreso el proyecto de Plan de Desarrollo.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez