Ministro Alberto Carrasquilla anuncia más impuestos para los colombianos

El jefe de la cartera de Hacienda anunció en Cartagena su plan de gobierno en la cartera que tiene a cargo.
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla. Crédito: @MinHacienda

En su primer encuentro con los empresarios del país, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, realizó un balance de la economía colombiana, proyectó los retos hacia el futuro y aseguró que la regla fiscal es un inamovible dentro del Plan de Reactivación Económica del Gobierno.

“Nosotros no vamos a cambiar para nada las cifras de las metas fiscales. Vamos a montar un plan creíble y serio, en el cual incluiremos las condiciones y las políticas públicas necesarias para que esas metas se cumplan y, al mismo tiempo, se reflejen nuestras prioridades en materia de crecimiento a largo plazo”, anunció el ministro Carrasquilla.

Este jueves, durante la apertura del Tercer Congreso Empresarial Colombiano, convocado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) en la ciudad de Cartagena, el titular de la cartera de Hacienda advirtió que una de las principales preocupaciones del Gobierno es la caída en las proyecciones de la tasa de crecimiento del país a mediano y largo plazo.

El ministro recordó que mientras el Marco Fiscal de Mediano Plazo del año 2012 proyectaba una tasa de crecimiento de largo plazo del 4,8%, el del año 2018 la ubicó en el 3,5%. “Esa caída del 1,3% es muy significativa”, aseguró Carrasquilla, quien calculó las pérdidas del país, por ese ajuste, entre $300 billones y $540 billones. “Si suponemos que el recaudo tributario se mantuviera más o menos en los niveles que está ahora, del 14% del PIB, eso fiscalmente significa una pérdida entre $41 billones y $75 billones”.

Es por eso, explico el ministro de Hacienda, que el Gobierno nacional está desarrollando un Plan de Reactivación Económica para impulsar el crecimiento a largo plazo alrededor de tres ejes principales: legalidad, emprendimiento y equidad.

En relación con el emprendimiento, Carrasquilla aseguró que el Gobierno propone, entre otras iniciativas, reformar el marco tributario, reducir la tarifa efectiva que pagan las empresas, mejorar la arquitectura del monotributo para avanzar en la formalización tributara y mejorar la capacidad de la Dian. “Queremos que el Estado sea un socio del emprendimiento colombiano; de las pequeñas, de las micro, de las medianas y grandes empresas”, destacó el ministro.

Más impuestos a las personas naturales

Durante su presentación, el ministro Alberto Carrasquilla dejó en claro que el plan del actual gobierno incluye, entre otras iniciativas, revisar el tema de los subsidios, reestructurar las finanzas del sector salud, fortalecer la defensa jurídica del Estado y ampliar la base de renta personal, acercándola a los estándares internacionales.

“En Colombia somos muy distintos al resto del mundo en el frente de la tributación de renta, nosotros obtenemos los recursos del impuesto de renta en un 85% de las arcas de las empresas y en un 15% de las personas naturales. En el resto del mundo la proporción es mucho más equilibrada y en los países más avanzados la proporción es contraria: el 85% de los recursos lo aportan las personas naturales y el 15% las empresas”, explicó el encargado de las finanzas públicas.

Carrasquilla aseguró que avanzar en equidad es una de las mayores preocupaciones de la administración, para lo cual es importante hacer más igualitaria y sostenible la tributación de los colombianos y la distribución de los subsidios. “El país lleva muchos años diagnosticado, pero ha habido una carencia de efectividad. En el caso, por ejemplo, de los subsidios pensionales, que son una de las maneras de reducir el gasto estructural, el gasto de largo plazo, hay muchísimos estudios que plantean la necesidad de hacer una reforma pensional que reduzca esa fuente de gasto tan inequitativa que tiene nuestro país, pero nadie lo ha hecho. Nosotros, cuando presentemos el plan, vamos a buscar que se cumpla, y eso lo hace diferente”.

El titular de la cartera de Hacienda se refirió igualmente al desarrollo de la infraestructura y, específicamente al caso de Electricaribe, asegurando que se debe acelerar un plan de contingencia para cubrir los faltantes de generación eléctrica en la región. “El punto de fondo es la necesidad de garantizar, más allá de cualquier sombra de duda, una prestación del servicio eficiente, adecuado y profesional de distribución de energía en toda la región Caribe, esa es la tarea, ese es el punto de fondo”, afirmó el funcionario, quien aclaró que para lograr la prestación de ese servicio en las mejores condiciones es necesario invertir entre $3,5 billones y $7 billones en los próximos 10 años. “Sin esas inversiones no se van a cumplir a cabalidad los objetivos que tenemos”, concluyó el ministro.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez