Ley que elimina casa por cárcel para corruptos pasa a sanción presidencial

Hay dudas jurídicas sobre si la conciliación del proyecto en la Cámara está o no viciada.
Cárcel La Modelo
Crédito: Colprensa

El Congreso de la República aprobó la conciliación del proyecto de ley anticorrupción que elimina toda clase de beneficios, como la casa por cárcel, para quienes cometan delitos contra la administración pública.

La iniciativa fue aprobada por amplia mayoría en las plenarias de Senado y Cámara de Representantes y pasa a sanción presidencial.

Sin embargo, hay dudas jurídicas sobre si la sesión de la Cámara en la que se aprobó esa conciliación está viciada o no, luego de que la vicepresidenta María José Pizarro ordenara levantar la plenaria tras advertir que no había quórum deliberatorio para continuar la discusión de la reforma tributaria, hecho que no se cumplió.

Le puede interesar: Cámara de Representantes aprobó la Reforma Tributaria

Para el presidente de esa corporación, Carlos Cuenca, todo lo actuado en esa sesión es completamente legal, porque la orden de Pizarro fue irregular.

Cuenca considera que el proyecto puede pasar sin problema a sanción presidencial, ya que cualquier anomalía en el trámite de esta iniciativa debe ser definida por la Corte Constitucional luego de que se presente la correspondiente demanda.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, agradeció el apoyo de los congresistas para este proyecto de ley y dijo que las iniciativas anticorrupción impulsadas por el Gobierno, avanzan de manera satisfactoria.

“Este proyecto hace parte del paquete de la mesa técnica anticorrupción que se lideró de parte del Gobierno nacional y de los diferentes partidos que recogieron estas iniciativas ciudadanas”, manifestó.

Y dijo: “este proyecto contiene sanciones a las personas jurídicas, cuyos representantes legales han sido condenados por hechos de corrupción, así como también tiene inhabilidades para las personas jurídicas que por este mismo motivo pierden la personería”.

Sin embargo, el senador Antonio Sanguino aseguró que habría un vicio de trámite que puede poner en riesgo nuevamente el proyecto anticorrupción.

Consulte aquí: Llegan tarde hasta para derrotarnos: María J. Pizarro ante polémica por levantar la sesión

“El señor presidente de la Cámara, haciendo uso de las jugaditas, después de levantarse la sesión la reanudó e hizo votar la conciliación de este proyecto en la plenaria de Cámara a sabiendas que era una sesión ilegal, e introdujo un vicio de trámite en este proyecto”, indicó Sanguino.

El proyecto de ley será enviado en los próximos días para que sea sancionado por el presidente de la República y será la Corte Constitucional la que eventualmente determine si hubo o no vicios en su trámite.


Gastronomía

Reconocida cadena de restaurantes de EE. UU. cerrará locales tras caída en ventas

Una de las cadenas más antiguas de Estados Unidos reducirá operaciones para optimizar su sistema de franquicias.
Reconocida cadena de restaurantes de EE. UU. cerrará locales tras caída en ventas



Economía plateada: alerta empresarial por el 45% de personas mayores, sin ingresos en Colombia

Líderes empresariales piden acción para convertir la longevidad en oportunidad económica y reducir la precariedad en la vejez.

Sector empresarial advierte señales de crecimiento débil e impacto de la informalidad y la inseguridad

La Andi reporta bajo crecimiento, incertidumbre laboral y efectos de la informalidad e inseguridad en costos, ventas y empleo industrial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero