Ley de Financiamiento avanza en el Congreso

La mitad de la reforma tributaria ya ha sido aprobada en ambas cámaras.
La reforma política revive la mermelada para los congresistas.
La reforma política revive la mermelada para los congresistas. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Tras dos largas jornadas en las que se votaron 70 impedimentos, las plenarias de Cámara y Senado avanzan en la votación del proyecto de Ley de Financiamiento.

El Senado ha aprobado en bloque 84 de los 112 artículos de la iniciativa, quedando de esta manera aprobada en un 70%.

Por su parte la Cámara de Representantes aprobó el 35% de la iniciativa, con la votación positiva de 40 artículos que no tenían proposición.

Hasta el momento, han sido añadidos 13 artículos nuevos, entre ellos impuestos a la plataformas tecnológicas y webcam.

El Partido Verde enfatizó que no apoya la Ley de Financiamiento, argumentando que hay muchas exenciones tributarias que resultan siendo una alta carga fiscal para el Estado.

Lea también: En segundo debate de ley de financiamiento solo se votaron impedimentos

"Esta reforma trae solo deducciones que van más allá de 8 billones de pesos y solo se buscan recaudar 7 billones", dijo el representante Wilmer Leal.

Al inicio del debate, el representante del partido de la U Hernando Páez recalcó que esta iniciativa no toca el bolsillo de la clase media. “Estamos gravando más a la clase alta que son muy poquitos, por eso no estuvimos de acuerdo con el IVA a transacciones financieras, ni a la canasta familiar, ni a las pensiones”, señaló.

Por su parte, la representante Betty Zorro señaló que esta ley “busca es mover la economía del país con el sector agrícola, turismo y la industria. Por ello, Cambio Radical presentó varias propuestas que fueron consideradas por el Gobierno, como los beneficios tributarios para quienes inviertan en el sector agrícola y turístico”.

Vea también: Se desplomó la confianza del consumidor por ley de financiamiento

Mientras tanto, en la plenaria del Senado, Fernando Araújo, del Centro Democrático, indicó: “Tenemos un sistema tributario sumamente complejo. Los impuestos son altos y complejos. La disminución de la tarifa de renta a las empresas es un elemento fundamental de este proyecto”.

Gustavo Bolívar, senador por la Lista de la Decencia, sostuvo que su propuesta para mejorar la productividad y el empleo sería una tarifa diferencial de renta entre las micro, medianas y pequeñas empresas. Igualmente, alertó de los altos beneficios tributarios.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?