JEP cambió los requisitos para la contratación de personal calificado

Nueva denuncia de La FM tras destapar el "error" por $43.000 millones en decreto de Presupuesto Nacional.
Imagen de la Justicia Especial para la Paz
Imagen de la Justicia Especial para la Paz Crédito: Foto tomada de su cuenta en Facebook

La Jurisdicción Especial de Paz hizo cambios en el Manual de Funciones y de Competencias Laborales, para ampliar el espectro de la contratación de personal.

Los magistrados de la JEP tienen la posibilidad de obtener los servicios de unos funcionarios catalogados como ‘Profesionales grado 33’, que es uno de los rangos más altos en cuanto al desempeño de funciones judiciales, los cuales gozan de un salario de alrededor de 9.000.000 de pesos.

Según el acuerdo número 006 emitido por el órgano de gobierno de la jurisdicción en febrero de 2018, dichos profesionales debían tener carreras afines al derecho, a las ciencias sociales, economía, ciencias administrativas, financieras o ingenierías.

Lea también: Ministerio de Hacienda reconoció error en destinación de recursos para la JEP

Manual de Funciones de la JEP modificado
Manual de Funciones de la JEP modificado en septiembre de 2018

Sin embargo, el acuerdo 037 expedido el pasado 11 de septiembre, curiosamente cambió los requisitos de estudio para algunos profesionales de grado 33 que laboran en los grupos de Análisis e Información del Tribunal y de las Salas de la JEP, permitiendo así que personas con carreras como agronomía, bellas artes, arquitectura, urbanismo, entre otras, pudieran ser contratadas para laborar con los magistrados.

Manual de Funciones de la JEP modificado
Manual de Funciones de la JEP modificado en septiembre de 2018

Llama la atención que, según la normatividad interna de la JEP, para ocupar un cargo de ese rango (profesional grado 33), la propia jurisdicción estableció que deben tener conocimientos básicos o esenciales en derecho constitucional, derecho administrativo, derecho penal, derechos humanos, justicia transicional, estructura del Estado, conocimiento de jurisprudencia, funciones de la Justicia Especial de Paz, derecho penal internacional, análisis y comparación de evidencia, entre otros.

Lea también: La versión de la JEP ante recursos para una supuesta nómina paralela

Ante esto, surgen algunas preguntas:

¿Profesionales en bellas artes (actores, fotógrafos, escultores, músicos, entre otros), o expertos en agronomía, en arquitectura y urbanismo, poseen estos conocimientos de ámbito judicial exigidos en el manual de competencias?

¿Personas con estos estudios podrán desempeñar funciones establecidas por la propia JEP, tales como: Asesorar y apoyar en la elaboración de providencias judiciales, analizar el material probatorio en los procesos a cargo, participar en la presentación de informes de gestión de los trámites judiciales de las Salas y/o Secciones de la Jurisdicción Especial para la Paz?

Fuentes informaron además a RCN Radio-La Fm que las nuevas condiciones se aplicarán para 76 funcionarios grado 33 de la siguiente manera: 40 empleados del Grupo de Análisis e Información del Tribunal de Paz y 36 del grupo de Análisis e Información de las Salas de esa Jurisdicción.

Esto se conoce luego de que descubriéramos en primicia que en el decreto de liquidación presupuestal se incluyó una adición a la JEP de 43.000 millones de pesos supuestamente para contratar supernumerarios. Descubrimiento que el Ministerio de Hacienda calificó como un error en la publicación.

Lea también: La versión de la JEP sobre recursos para posible nómina paralela

Aún no se conoce que propósito tuvo la JEP para modificar los requisitos de estudio de 76 profesionales grado 33, permitiendo así que dichos cargos puedan ser ocupados por personas que no tienen conocimientos en temas judiciales.

La presidenta de la JEP, Patricia Linares, no se encuentra en Bogotá y se espera que dé las explicaciones después del 8 de enero.


Temas relacionados

JEP
Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.