Gobierno usará Fast Track para aprobar $1 billón para el postconflicto

El Gobierno presentará en próximos días ante el Congreso de la República un Acto Legislativo para agilizar la utilización de 1 billón de pesos del Sistema General de Regalías, que se destinarán a la construcción de vías terciarias en las zonas que han sido más afectadas por el conflicto armado.
COLP_121824.jpg
Colprensa - Juan Páez

Según reafirmó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, “$1.3 billones se destinarán para el programa 51/50, 51 municipios muy afectados por el conflicto, donde se construirán, en cada uno de ellos, 50 km de vías terciarias”.

El jefe de la cartera de Hacienda aseguró que estos recursos se movilizarán del Sistema General de Regalías, para la construcción de las vías que necesitan los municipios.

“Este año se tienen $12 billones en el Sistema General de Regalías, vamos a tramitar en el Congreso un Acto Legislativo, dentro de la figura del Fast Track para agilizar la utilización de un billón de pesos, que corresponden a saldos que no se utilizaron en años anteriores, para la construcción de vías terciarias”, resaltó Cárdenas.

El ministro también explicó que los recursos para la construcción de las vías terciarias serán utilizados de acuerdo al ahorro que cada entidad territorial posea en el Sistema General de Regalías.

“Estos recursos son de los departamentos y municipios. Cada ente territorial va a preservar el porcentaje que le corresponde de las regalías; es decir que las vías terciarias se van a construir en proporción de los recursos que tienen cada departamento en el Sistema General de Regalías, indicó.

De acuerdo al ministro, los esfuerzos presupuestales que se realizan para la construcción de la red vial terciaria, tiene como fin garantizar el cumplimiento de los acuerdos para el postconflicto.

“Aquí no estamos hablando de las grandes autopistas, estamos hablando de las vías que le van a generar al país la capacidad de sacar la producción agrícola, de sustituir los cultivos ilícitos y de esta manera poder llegar a nuestras carreteras principales”, aclaró Cárdenas.

De igual modo, Cárdena indicó que es necesario garantizar la reincorporación rápida a la vida civil de casi 7000 exguerrilleros.

"El país tiene la capacidad para hacerlo y para eso estamos poniendo todo el empeño y el esfuerzo, porque la paz de Colombia es el éxito de todos nosotros como Nación, puntualizó.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez