Gobierno hace llamado a productores de arroz para regular la siembra en 2021

Según el Ministerio de Agricultura, este año se van a producir alrededor de 3,4 millones de toneladas de arroz.
Preocupación por sistema de subsidios a importaciones arroceras provenientes de Ecuador
Crédito: COLPRENSA

El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, le hizo este jueves un llamado a las más de 500.000 familias productoras de arroz a que se autorregulen en la siembra de hectáreas para el próximo año.

En ese sentido, el jefe de la cartera agropecuaria sugirió no sembrar más de 520.000 hectáreas en el 2021. Indicó que “el número que definimos todos, en el Consejo Nacional del Arroz, en donde participan Fedearroz, Induarroz, núcleos arroceros y otras entidades, es de 520.000 hectáreas, cifra que permitirá mantener la rentabilidad y competitividad en esta actividad”, agregó el Minagricultura.

Según el Ministro, con corte al 30 de octubre, Colombia cuenta con 1,2 millones de toneladas de arroz, volumen que garantiza el abastecimiento de arroz para cinco meses.

Lea además: Producción de petróleo en Colombia tuvo leve recuperación en octubre

Durante la reunión, que se llevó a cabo de manera virtual, el Ministro de Agricultura dijo que con los recursos de todos los arroceros, recaudados por el Fondo Nacional del Arroz, “hay que apostarle a mejorar la competitividad y sostenibilidad de la actividad, por medio de iniciativas como: el mejoramiento de variedades; el desarrollo de híbridos que puedan aumentar el rendimiento de la cosecha; un manejo eficiente del recurso hídrico; un adecuado manejo del cambio climático, y dando la importancia a la transferencia de tecnología, con el fin de que los agricultores adopten mejores prácticas”.

Le puede interesar: Anif recomienda un aumento máximo de $26.334 en el salario mínimo de 2021

Finalmente, el Ministro invitó a todos los colombianos para que compren la producción nacional, “que prefiramos el arroz, la papa, las hortalizas, las frutas y en general todos los productos cultivados por nuestros campesinos, y por medio de esta vía fortalecer el empleo en el campo y apoyar a la reactivación económica del sector”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.