Gasolina en Cali se agotaría en "un par de horas", según el Gobierno

"Desde el 29 de abril no hemos podido movilizar carro tanques de Yumbo y de Mulaló hacia las 57 estaciones de la ciudad de Cali".
Estación de gasolina.
Estación de gasolina. Crédito: Colprensa

El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, hizo un llamado a las personas que están protestando contra el Gobierno para que permitan el transporte de combustibles, teniendo en cuenta la grave situación de desabastecimiento de gas y gasolina en varias regiones del país, especialmente en el Valle del Cauca, donde no han podido pasar los carro tanques para abastecer las estaciones.

Dijo que hay una situación muy crítica en el Valle del Cauca, ya que debido a la situación de orden público, no se ha podido abastecer de combustibles al departamento y su capital, desde las plantas de Mulaló y Yumbo.

En diálogo con RCN Radio, el funcionario señaló que en el caso de Cali, la ciudad depende en estos momentos de lo que hay en las estaciones de servicio, cuyos tanques de almacenamiento tienen solo una capacidad para suministrar el combustible para “dos o tres días”, en condiciones normales de consumo.

“Pero desde el 29 de abril no hemos podido movilizar carro tanques de Yumbo y de Mulaló hacia las 57 estaciones de la ciudad de Cali. Es muy probable que en estos momento lo que quede sea para un par de horas, en las estaciones que tengan (reservas); seguramente hoy las estaciones que ya están secas”, advirtió el ministro de Minas y Energía.

Para el alto funcionario, la situación en Cali “es absolutamente crítica; por eso, el llamado es que se levante el bloqueo para poder trasportar combustibles”.

Mesa agregó que “todos los agentes de la cadena están listos para hacer el traslado de los combustibles para abastecer al Valle del Cauca y Cauca, cuando las condiciones de bloqueos y protestas en las vías lo permitan”.

El ministro de Minas reportó que se ha podido dar continuidad al abastecimiento desde Neiva (Huila) hacia los departamentos de Putumayo y Caquetá por vía marítima, con cabotaje desde Buenaventura (Valle) hacía Tumaco (Nariño) y desde Barranquilla para así abastecer al sur del país.

Lea más:Indígenas del Cauca se mantendrán en huelga indefinida

El funcionario resaltó que se está guardando combustible desde Ecuador para enviarlo por Ipiales en las próximas horas y así abastecer al departamento del Valle.

Cabe mencionar que el Ministerio de Minas reportó que en las últimas horas se logró el traslado de varios carro tanques que llevaron 110.000 galones de gasolina corriente y 20.000 galones de diésel desde Neiva hasta Putumayo, para garantizar el suministro del departamento y su capital Puerto Asís.

El ministro advirtió que de continuar estas alteraciones al orden público, podrían presentarse situaciones de desabastecimiento y escasez en otras regiones, tal y como está ocurriendo en Cali y Popayán.

Concluyó que también llegaron a Florencia (Caquetá) dos vehículos con Gas Natural Comprimido, para garantizar el suministro de este combustible y que ya partieron con destino al puerto de Tumaco (Nariño), dos embarcaciones con 3.450 barriles de gasolina, para garantizar el suministro en esa región.


Temas relacionados

Nequi

Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.
Usuarios reportan fallas en Bancolombia y Nequi desde la madrugada, sin respuesta oficial de las entidades.



Presidentes de bancos rechazan retención en la fuente a pagos por billeteras digitales

Señalaron que los pagos inmediatos pueden ayudar a combatir el uso excesivo del efectivo.

Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario